En este blog hemos hablado largo y tendido de qué es el copywriting, por qué es tan importante y necesario en cualquier estrategia de marketing digital y te hemos dado ejemplos de copywriting para que los apliques tú mismo. No obstante, hoy vamos a centrarnos en explicar, con más detalle, los tipos de copywriting que existen. Las peculiaridades de cada uno de ellos. Y las funciones específicas que llevan a cabo en una agencia de marketing digital.
Porque creéme que el copy, en la estrategia de marketing digital, es mucho más importante de lo que te puedas imaginar. Porque las palabras y los mensajes, acaban siendo los principales elementos que se encargan de conversar con los clientes potenciales. Y conducirlos a realizar una determinada acción.
¿Qué tipos de copywriting existen?
El profesional del copywriting es un elemento imprescindible en toda agencia copywriting. Pero no todos los tipos de copywriting son iguales, escriben lo mismo o tienen los mismos objetivos. ¡Veámoslo!
Seo Copywriting
El SEO Copywriter es uno de los profesionales más demandados en la actualidad por las grandes empresas. Este tiene la habilidad de redactar textos persuasivos de valor que convierten, al mismo tiempo que los posiciona con el uso de estrategias de optimización de palabras clave en motores de búsqueda.
El SEO Copy tiene una visión estratégica y sabe detectar las palabras clave más interesantes para cada negocio, en función del sector en el que se encuentra y de los objetivos que tiene«.
Este profesional investiga el mercado. Analiza a su cliente, así como a su competencia. Y detecta la intención de búsqueda de los potenciales clientes para realizar un estudio de palabras clave. Crea contenido de calidad optimizado en base a estas, y es capaz de llevar a los primeros resultados de búsqueda a las webs, ecommerce y blogs.
Copy Creativo
Veamos otro tipo de copywriter, el copy creativo o el brand copywriting. Este está más enfocado a la redacción publicitaria. Es un hacha redactando anuncios para RRSS y Ads y todo tipo de contenido que se le proponga. Es como una especie de comercial ya que sus textos incitarán al potencial cliente a consumir determinado producto o servicio. Sabe conectar con el buyer persona, despierta sus emociones, cuenta historias (storytelling)…
El copy creativo es original y creativo y suele utilizar en sus textos palabras clave más cortas y sencillas. Además, se encarga de transmitir en todo momento la identidad y la imagen de la marca. Es el profesional perfecto para hacer la página “Sobre mí”.
Copywriting de respuesta directa
Por otro lado, copy de respuesta directa, tal y como su nombre indica, tiene como objetivo obtener una respuesta inmediata por parte del cliente. Está enfocado a la venta, captar un lead, conseguir una nueva suscripción, etc. Este es especialista en comunicar con pocas palabras, lo que el cliente necesita escuchar, para realizar determinada acción. Su terreno de combate son las landing page, las campañas de email marketing, los anuncios o las páginas de venta.
Microcopywriting
El microcopywriting no está tan enfocado a la venta, como el resto de tipos de copywriting que hemos observado hasta ahora. Con él se pueden obtener otro tipo de objetivos como son, atraer más tráfico potencial, fidelizar a tu audiencia, diferenciarte de tu competencia, y para mí lo más importante, mejorar la experiencia de usuario y la usabilidad de tu sitio web. Pues este tipo de copywriting va a resolver dudas, redactar los paso a paso, indicar las instrucciones, y un largo etcétera.
Marketing copywriting
El marketing copywriting es el que se enfoca en la elaboración de textos trabajados en base a los puntos del dolor del consumidor, es decir, aplica técnicas de neuromarketing y conecta con sus potenciales clientes a través de las emociones, los problemas, los deseos y los puntos débiles. Todo ello con el principal objetivo de cerrar ventas. Hacer que un visitante que va a parar a tu página web se convierta en tu cliente. Es el copy al más puro estilo escribir para vender.
Copy Técnico
Los copywriters sabemos de todo un poco. Podemos investigar cualquier temática y sacar adelante cualquier reto que nos propongamos. No obstante, hay nichos muy concretos que resultan más complicados y que solo pueden abordar verdaderos expertos en la materia.
Esto suele suceder con sectores de la medicina, la ciencia u otras disciplinas en las que hace falta mucho más que una jornada laboral para poder dominarlas por completo.
Copywriting (según su autor)
En función del conocimiento del copy, puede ser copywriter generalista (cuando escribe de cualquier temática), o copy especialista (cuando es especialista en un sector y se centra únicamente en él).
Web Copywriting
Este profesional se encarga, básicamente, de redactar los contenidos de una web. En las páginas, su principal misión va a ser la de convertir las visitas en clientes.
En el blog, sin embargo, no se tiene un objetivo tan inmediato, en las entradas se busca más la intención de informar, crear un contenido de valor, atraer tráfico potencial y al mismo tiempo posicionarse.