El informe de las tendencias marketing digital de Sales Force nos da las claves para poder conseguir el éxito en cualquier tipo de negocio. Sobre todo, teniendo en cuenta que se afrontan unas fechas clave en el sector del comercio: la llegada de las campañas de Navidad.
Sales Force ha analizado la situación de la mano de los representantes de diferentes marcas españolas. De manera que se pueden conocer de primera mano las oportunidades y retos de los comercios de cara a esta época clave del año. ¡Descúbrelas en este post!
La transformación del mundo influye en el marketing
Los profesionales del marketing, al igual que sucede con el resto de empresas, están sufriendo una gran cantidad de cambios de una manera muy rápida. La pandemia sanitaria del coronavirus ha hecho que todo haya cambiado de manera notable con respecto a los años previos, y todo ello ha implicado una gran innovación en marketing.
Para poder conseguir el éxito es imprescindible estar al tanto de las tendencias marketing, especialmente en las fechas señaladas en las que hay que potenciar las campañas y acciones de marketing digital.»
Gracias al informe de Sales Force sobre marketing digital, podemos distinguir cinco puntos clave:
Los profesionales se adaptan a los cambios
Tras una época en la que hemos tenido que hacer frente a numerosos cambios y trastornos, los profesionales del marketing tienen clara su apuesta por la innovación en tiempo real. El informe tendencias marketing de Sales Force nos informa de que en la gran mayoría de los casos (66%), los profesionales del sector esperan el aumento de sus ingresos en 12-18 meses.
Además, hay que ser consciente de que para un 77% de estos profesionales, su trabajo tiene más valor en la actualidad de lo que lo tenía hace un año. Sus principales retos son:
- Innovación.
- Interacción en tiempo real con los clientes.
- Creación de experiencias cohesivas con los clientes en diferentes dispositivos y canales.
- Colaboración.
- Estructuras y procesos organizativos insuficientes.
Transición digital de los clientes
El informe tendencias marketing digital demuestra que la experiencia del cliente continúa siendo la máxima prioridad. Un 80% de los clientes considera que la experiencia de usuario que ofrece una empresa es tan importante como los productos o servicios que comercializa. Por lo tanto, se trata de un aspecto diferenciador.
En este sentido, la innovación es clave ante la evolución de las expectativas de los clientes. En este aspecto hay que ser consciente de que en torno al 61% de los clientes esperan pasar más tiempo online que antes de la pandemia sanitaria.
En cuanto a los canales, el vídeo es el canal estrella en la actualidad, seguido de las redes sociales, los anuncios digitales, los contenidos digitales y el sitio web/ aplicación.
Marketing desde cualquier lugar
Gracias a la colaboración es posible impulsar el marketing en cualquier momento y desde cualquier lugar. Entre las tendencias marketing más destacadas se encuentra el hecho de que más del 82% de las organizaciones del sector buscan nuevas políticas basadas en el trabajo en remoto.
El teletrabajo ha llegado para quedarse, y aunque variará en función de la región, la realidad es que ayudará a que los profesionales obtengan mejores resultados.
El marketing y los datos, integrados
El marketing y los datos van de la mano, y aunque la información obtenida es numerosa, el uso de los datos continúa siendo complicado hacer uso de ellos. La interacción con los clientes está muy basada en los datos, y la tendencia apunta a que en los próximos años seguirán aumentando las fuentes de datos.
Mediciones y KPI en evolución
Las mediciones y los KPI continúan en plena evolución. Los profesionales del terreno del marketing ampliaron de manera considerable sus KPI a lo largo del último año. El análisis del marketing es fundamental, y entre las mediciones de mayor valor por parte de los expertos cabe destacar las siguientes, tal y como menciona Sales Force en su informe:
- Mediciones relacionadas con la satisfacción del cliente.
- Ingresos.
- Embudo de ventas/marketing.
- Interacción de los usuarios con los contenidos
- Valor vitalicio de los clientes.
Tendencias marketing para la temporada de Navidad
Teniendo en cuenta la situación de inicio y tras valorar los diferentes retos y tendencias de los últimos meses, en comparación con todo lo sucedido en un año tan complicado como el 2020, se prevé un aumento de la demanda. Gracias a su estudio se ha podido determinar que el precio medio de venta está aumentando, y que, además, los descuentos caen a nivel mundial. De esta forma, se produce la sensación de que el consumidor gasta más, pero con la adquisición de menos productos.
De esta forma, podemos identificar cinco tendencias clave para la temporada navideña, que son las siguientes:
Cadena de suministro afectada por el incremento de costes
La primera de las tendencias marketing que hay que tener muy presente que la cadena de suministro sufrirá las consecuencias del incremento de los costes. Según Sales Force, el retail en los Estados Unidos tendrá un impacto de 223.000 millones de dólares a consecuencia del aumento de costes.
Vuelta del consumo presencial
A pesar de que se disponen de numerosos canales de compra diferentes, ahora los clientes volverán a priorizar, en muchos casos, los espacios físicos. No obstante, pese a ello, será fundamental el marketing digital de redes sociales, programas de fidelización y experiencias de compra personalizadas para cada uno de los clientes.
Reinvención del papel de los empleados en tienda
Los empleados en los establecimientos físicos tendrán que reinventarse para pasar a hacer las veces de consultores y estilistas con sus clientes. De alguna manera ejercerán como influencers en redes sociales, estando siempre a disposición de sus consumidores para brindarles el mejor servicio.
Navidad sin cookies
La desaparición de las cookies hace que sea necesario obtener datos de primera mano. Esto hará que puedan surgir nuevos programas de fidelización que deberán proporcionar rentabilidad para la marca al tiempo que ser importantes para el propio cliente.
Las experiencias cobran protagonismo
Según el informe tendencias marketing de Sales Force, las experiencias se sitúan entre las tendencias marketing más importantes para las fechas navideñas. Las más demandadas serán aquellas que apuestan por la aventura, lo social y el lujo, tres aspectos a valorar.
Presta atención a las tendencias del marketing digital y de la temporada de navidad. Somos un equipo multidisciplinario que trabaja codo con codo con todos nuestros clientes. Por lo que si necesitas asesoramiento personal, completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo rápidamente.