En ocasiones no nos damos cuenta, pero los colores influyen poderosamente en nuestro comportamiento y decisión de compra. Es por ello por lo que el color adquiere gran importancia en tu estrategia de marketing.
Deberemos seleccionar un color que se adapte a nuestro negocio para que logre impactar en los usuarios y conseguir los tan ansiados leads. Pero para ello, tendremos que conocer el significado de colores en marketing. Y es que definir bien el color, significa expresar bien tu idea de negocio.
Psicología del color en el marketing
Las personas tendemos a emitir juicios subconscientes en apenas unos segundos. Es lo que ocurre en el marketing sensorial. El color conforma una de estas impresiones iniciales.
Algunos estudios expresan que el 93% de los consumidores se enfocan en la apariencia visual del producto. El 85% de los compradores piensan que uno de los factores de atracción principales es el color. Y el 80% piensa que el color es responsable del reconocimiento de marca.
De ahí que haya aparecido el marketing de colores, en el cual la teoría del color está presente, por lo que debemos tenerlo en cuenta si queremos lograr el éxito.
Ha llegado el momento de que conozcas el significado de colores en marketing. De esta forma podrás elegir el color que más se adapte a tus valores e imagen que quieras proyectar sobre tu audiencia.
Significado de colores en marketing
Rojo
Es un color muy utilizado en publicidad cuando se quiere llamar la atención. Se debe a que es un color llamativo, asociado al movimiento y a la excitación. Provoca emociones fuertes. Crea una sensación de urgencia, por ello es muy utilizado en las rebajas. Representa poder, pasión, energía, peligro, amor. Suele estar dirigida a personas extrovertidas e impulsivas.
Es buena idea incorporar este color en los botones de CTA (Call to Action) ya que incrementa la posibilidad de que la gente actúe.
Algunos ejemplos de marcas que utilizan este color son Netflix, Coca-Cola, YouTube y Vodafone.
Amarillo
Este color promueve el optimismo, la felicidad, el entusiasmo y la creatividad. Es muy utilizado por las marcas para dirigirse al público infantil y así llamar su atención. Es un color que aporta calidez y brillo. Se usa también para captar a compradores impulsivos.
Algunos ejemplos de marcas que utilizan este color son McDonald ‘s, Chupa Chups y Nerf.
Naranja
Este color representa la diversión, alegría, entretenimiento, deporte, energía. Está dirigido a personas extrovertidas y arriesgadas. Nos recuerda al sol, al verano. Y sensaciones de placer, generosidad y ambición.
Algunos ejemplos de marcas que utilizan este color son Fanta, Orange y Hooters.
Azul
Este color transmite una sensación de paz, calma, tranquilidad. También honestidad, confianza y seguridad. Por ejemplo, si tienes un comercio electrónico, es un buen color a incorporar en tu marca. Como hay personas que siguen sin fiarse de este tipo de negocios, con este color transmitirás fiabilidad y seguridad.
Algunos ejemplos de marcas que utilizan este color son IBM, Facebook, Nivea y Ford.
Verde
Este color nos recuerda a la naturaleza y la protección del medio ambiente. Pero también a la salud, el bienestar, la relajación, el dinero. Por lo que este color puede ser utilizado por ejemplo por marcas ecológicas que se dirigen a un público preocupado por la naturaleza.
Se trata de un color que se procesa fácilmente por nuestros ojos y agradable a la vista.
Algunos ejemplos de marcas que utilizan este color son Herbalife, Starbucks y Spotify.
Rosa
Este color evoca ternura, dulzura, sensibilidad… también se asocia a lo romántico y a lo femenino. Es utilizado como color en la lucha contra el cáncer de mama. Por ello, muchas marcas hacen uso de este color como apoyo.
Algunos ejemplos de marcas que utilizan este color son Victoria´s Secret, Hello Kity y Cosmopolitan.
Morado
Este color no se utiliza habitualmente en publicidad. Esto se debe a que se asocia a lo religioso, la realeza y lo espiritual. Sin embargo, estos últimos años se le ha asignado un nuevo significado. Actualmente, este color aparte de transmitir elegancia, se asocia con el feminismo.
Algunos ejemplos de marcas que utilizan este color son Lotus, Claire´s y Milka.
Blanco
Este color transmite valores de sencillez y tranquilidad. Se asocia a la paz, limpieza, armonía, seguridad…
Algunos ejemplos de marcas que utilizan este color son Nike, iTunes y WWF.
Negro
Este color se asocia a elegancia, poder, autoridad, estabilidad, serenidad, fuerza e inteligencia. Es un color muy utilizado en marcas de alta gama.
Algunos ejemplos de marcas que utilizan este color son Chanel, Adidas y Louis Vuitton.
Gris
Este color hay que utilizarlo con cuidado. Esto se debe a que se asocia a la vejez, la muerte y la depresión. Sin embargo, simboliza la exclusividad, la fuerza o potencia, el conocimiento y fiabilidad. Es un color neutro por lo que su combinación es sencilla.
Algunos ejemplos de marcas que utilizan este color son Apple, Swarovski y Mazda.
Marrón
Este color tiene una asociación directa con la naturaleza, la calidez y lo acogedor. Nos evoca sensaciones de estabilidad, solidez y seriedad.
Algunos ejemplos de marcas que utilizan este color son Nespresso, Hershey´s y m&m´s.
Dorado
Es un color asociado a la elegancia, a lo prestigioso y a la fortaleza. Simboliza la máxima calidad, el lujo.
Algunos ejemplos de marcas que utilizan este color son Lindt, Rolex y Lamborghini.
Combinaciones de colores
Otro factor a estudiar son las diferentes combinaciones que se le puede dar a los colores:
- Gamas monocromáticas: se utiliza un único color con diferentes tonos e intensidades. Es agradable a la vista. Y muy útil si queremos que transmita elegancia.
- Colores complementarios: consiste en utilizar dos colores opuestos. Es agradable, pero llama más la atención que el anterior. Si queremos un gran impacto esta es nuestra opción.
- Gama triple: se utilizan tres colores equidistantes, por ejemplo, azul, rosa y morado. Crea un efecto de armonía. Perfecto para una imagen atrevida pero no tan estridente como la anterior.
Consejos para utilizar los colores
Para emplear los colores puedes llevar a cabo los siguientes consejos:
- No usar un color llamativo en exceso.
- En elementos importantes del diseño utiliza el rojo o naranja para captar la atención.
- Piensa en tu público.
- Realiza pruebas para ver qué colores funcionan mejor.
- No utilices muchos colores que llamen la atención.
Ya has visto el significado de colores en marketing. Al final cada color puede ser el perfecto para tu negocio. Solo deberás tener en cuenta cuál es la imagen y emociones que quieres provocar en tu público.
¡Consigue seducir a tu audiencia aunque no conozcan lo que vendes! Si todavía no sabes cómo y quieres que te echemos una mano contacta con GraciAds, te ayudaremos encantados. Además, estamos en Instagram, Facebook, TikTok, Twitter y LinkedIn, a través de las cuales nos puedes seguir para conseguir más información o simplemente entretenerte.