En nuestra consultora de marketing digital sabemos de la importancia del SEO Local. Hoy en día, si no estás en Internet es como si no existieras, por lo que este posicionamiento es ideal a ojos de Google.
Si quieres que tu negocio local se posicione en motores de búsqueda como Google, sigue leyendo el post y empápate con toda esta información. ¡Empezamos!
¿Qué es el SEO Local?
El SEO Local es un entorno de posicionamiento de negocios geolocalizados en Google Maps – Google My Bussiness. Este se rige por un conjunto de normas, técnicas y estrategias de optimización, que deben ir en consonancia con las que se aplican para el SEO habitual.
SEO Local: ¿Para qué sirve y por qué es tan importante?
El SEO Local sirve para que los usuarios de dispositivos móviles encuentren tu negocio mediante la geolocalización.
De esta forma, podrán encontrarlo en su área de desplazamiento en un momento concreto o, por el contrario, como intención para otro desplazamiento futuro.
Tener bien optimizado el SEO Local de tu negocio te permitirá aumentar enormemente la visibilidad del mismo. ¡Piensa que el 45% de todas las búsquedas en Google son de empresas locales!
Un estudio de Forbes demostró que más del 90% de las personas utilizan sus móviles para realizar búsquedas locales de proximidad.
Asimismo, el 61% de los mismos llamó al teléfono indicado y el 59% visitó la ubicación del local o empresa. Y lo mejor de todo, ¡llevándose a cabo estas acciones en menos de 24 horas!
Cómo selecciona Google los comercios que muestra en el mapa
Google tiene en cuenta muchas variables para juzgar el ranking en el que figuran los locales o empresas en su mapa y listado asociados.
Además, debes saber que las variables más importantes son:
- El nombre del negocio.
- Las descripciones de la ficha de Google My Business con presencia de palabras clave similares a la búsqueda que realiza el usuario.
Para el SEO Local, Google tendrá en cuenta la ubicación en la que se encuentra el usuario y la de los negocios más cercanos.
Aunque esto no siempre es exactamente así. Algunas veces su algoritmo puede considerar que al usuario le puede interesar otra ubicación distinta y alejada.
Esto es debido a que ese usuario también frecuenta esa zona. Pero puede ser que en ese preciso momento no se encuentre en ella. Asimismo, también se puede utilizar para aportar una oferta variada aunque sea más lejana.
Google también tendrá en consideración la cantidad de reseñas que dejan los usuarios que han disfrutado de su servicio o producto, en volumen y calidad.
Supuestamente, cuantas más se tengan y con mejor valoración, más posibilidades tendremos de posicionar el negocio. Además, el nuevo algoritmo chequea la presencia de palabras clave en las mismas.
Solicitar ubicación
Para solicitar la aparición en los mapas y listados del SEO Local es imprescindible pedir un código a Google con la dirección donde se encuentra el negocio. Google lo enviará por correo postal y la empresa deberá incluirlo en su ficha de configuración de Google My Business.
El Geogrid
Para saber el estado en el que se encuentra tu negocio en SEO Local debes hacer un Geogrid.
Este consta de una cuadrícula que divide tu localidad o población en pequeñas áreas.
Deberás ir haciendo búsquedas desde los distintos lugares anotando la posición que ocupas.
Por ello, si no tienes tiempo, divide tu ciudad simplemente en 4 zonas e investiga. ¡Te llevarás más de una sorpresa!
Agrega páginas de ubicación a tu sitio web
Si tienes varias ubicaciones físicas de tu negocio en tu ciudad, crea distintas páginas de ubicación.
Las páginas de ubicación proporcionan a los lectores características como:
- Nombre.
- Dirección.
- Número de teléfono.
- Horario de la tienda.
- Descripciones únicas de la tienda.
- Información de estacionamiento.
- Y otras como el tránsito, promociones y testimonios de clientes satisfechos.
También es importante evitar la duplicación de contenido en varias páginas de ubicación. Para empresas de una sola ubicación, crea páginas como «sobre nosotros» o «contacto» localmente descriptiva.
Incluye el nombre, dirección y número de teléfono de tu negocio en tu sitio web
Debes facilitar que las personas y los motores de búsqueda te encuentren.
Para hacer esto, configura tu NAP. Es decir, nombre, dirección, código postal y número de teléfono. Esto debe incluirse como texto HTML rastreable en su sitio y en el Schema.
¡Evita el error común de incluir solo el NAP dentro de una imagen! Pues las imágenes no se pueden rastrear desde los motores de búsqueda como el texto HTML.
Asimismo, la ubicación más común para el NAP está en el pie de página o encabezado del sitio, además de la página de contacto o quiénes somos.
Crea contenido local
Google cada vez es más inteligente, lo que significa que los creadores de contenido ahora pueden escribir realmente para los usuarios, no para los motores de búsqueda.
Debes saber que escribir sobre temas generales atraerá a una gran multitud. Pero a veces es más importante concentrarse y escribir sobre noticias locales o de la oferta de servicios geolocalizados para atraer a una audiencia local.
Conviértete en la autoridad local de tu mercado promoviendo reuniones locales, noticias u otro contenido educativo en tu sitio web.
Piensa en un contenido de alto nivel que va más allá de lo que vende tu empresa.
Por ejemplo, si tienes una compañía de transportes con una sede local y estás tratando de atraer negocios que son nuevos en el área, crea un recurso útil para que estos negocios se familiaricen con su ciudad.
Por último, un mapa de proveedores de servicios locales o un calendario de eventos – actividades en toda la ciudad podrían proporcionar valor para la personalidad de tu marca. Asimismo, las señales locales en una página son muy relevantes para el algoritmo de Google.
Cuida las reseñas
Las reseñas en las fichas de Google deben ser naturales, espontáneas, voluntarias y verdaderas. Pero puedes animar a tus clientes o visitantes a dejar plasmada su experiencia con una reseña.
Intenta promover que describan bien tu servicio o producto, así como el trato recibido.
Además de incluir palabras “locales” como el nombre de la ciudad, barrio o calle.
…Las reseñas con una alta valoración son imprescindibles para el SEO Local de tu negocio”.
¿Quieres que GraciAds se encargue de potenciar tu SEO Local?
En GraciAds, agencia de marketing digital, contamos con un equipo de expertos en SEO Local.
Cuidaremos del perfil de tu empresa y de sus reseñas potenciando al máximo todos los puntos comentados en este artículo.
De esta forma, tu negocio será visible en zonas con una gran tráfico de personas. Esto se traducirá en potenciales clientes. Ya que posiblemente interactuarán visitando directamente el negocio, llamando por teléfono o entrando en el sitio web.
- Investigamos tu emplazamiento y otros que pueden ser buenos para ti.
- Damos de alta la ficha de tu empresa y gestionamos el perfil de GMB.
- Observamos a tu competencia.
- Hacemos el GEOGrid.
- Te proponemos nuevos emplazamientos, si procede.
- Gestionamos las reseñas de tu perfil y aliviamos las crisis por reseñas negativas.
- Aseguramos la correcta presencia del NAP en el sitio web de la empresa y en otros sitios que pueden potenciar la localización.
Si quieres conocer más información, no dudes en completar el siguiente formulario sin ningún tipo de compromiso y nos pondremos en contacto contigo.
¡Potencia tu negocio!