Hoy en día los smartphones tienen un gran peso en la vida de cada uno de nosotros. Y eso, va más allá que utilizar uno de estos dispositivos. También incide en el marketing online. Es por ello que en las agencias de marketing digital como GraciAds lo analizamos y te respondemos a esta cuestión: ¿qué es mobile marketing?
En este post encontrarás todo lo relacionado con el mobile marketing y su implicación en el marketing digital, así como las tendencias del mismo para su aplicación en una estrategia de marketing digital.
¿Qué es mobile marketing?
El mobile marketing se define como un conjunto de estrategias, así como múltiples formatos y técnicas para promocionar productos y servicios mediante la utilización de dispositivos móviles electrónicos, utilizando estos como canal de comunicación.
Los expertos en marketing digital apuestan por esta estrategia de mobile marketing por varios motivos.
Uno de ellos es la gran penetración que presentan debido a que la población mundial dispone de dispositivos smartphones. Según fuentes, la tasa de penetración de los dispositivos móviles es enorme. Siendo un 84% y un 12% la tenencia de móviles Android e iOS en el último año, respectivamente.
Asimismo, también hay que tener en cuenta el término second screen. Este hace referencia al multiuso de dispositivos por parte de la población. De esta forma, los usuarios utilizan varios dispositivos a la vez, como un smartphone o una tableta. El aumento creciente de esta tendencia hace que el mobile marketing obtenga el prestigio que merece.
Por otro lado, el tiempo de conexión diario en los dispositivos móviles aumenta exponencialmente cada año. Hoy en día, los usuarios pasan una media de 3 horas diarias frente a un smartphone, así como aproximadamente 2 horas frente a tabletas.
Para entender en su totalidad qué es mobile marketing debemos considerar el término ubicuidad. Esto hace referencia a la posibilidad de conexión de diferentes personas en un lugar y momento concreto a través de una técnica adecuada.
Por último, la utilización de mobile marketing permite, mediante una estrategia omnichannel, maximizar la presencia de una determinada marca. Asimismo, el engagement de la entidad presentará un aumento exponencial y el tráfico web y la acción de venta se incrementará gracias a herramientas como ASO, mobile ads o email marketing, entre otras.
Componentes a tener en cuenta para el mobile marketing
Para conocer de lleno qué es mobile marketing, a continuación, te daremos ideas de todo lo que podrás construir de la mano de esta en una estrategia de marketing digital.
- Realización de anuncios mediante los dispositivos móviles, tanto en los motores de búsqueda como a través de Google Display.
- Desarrollo de códigos QR o BIDI.
- Utilización de herramientas que concierne al geomarketing, como Bluetooth o NFC.
- Funciones de llamadas, voz y mensajería móvil.
- Opción de inserción de publicidad a través de aplicaciones móviles y juegos.
Asimismo, el mobile marketing engloba múltiples dispositivos como son móviles, tablets, consolas portátiles y smartwatches. Son muchos los dispositivos con los que se puede realizar una estrategia de marketing digital a través de mobile. De esta forma, mediante su utilización, aumentarán las probabilidades de venta y visibilidad de la marca.
Tendencias digitales en mobile marketing
Como consultora de marketing digital tenemos muy en cuenta todas las tendencias del momento y es por eso que, a continuación, conocerás algunas de ellas para implementarlas en una estrategia de mobile. ¿Te animas a conocerlas?
Geolocalización mobile
Para conocer qué es mobile marketing es importante tener en cuenta el término geolocalización. Actualmente, casi todas las tareas de nuestra vida están automatizadas gracias a la geolocalización. De esta forma, el dispositivo móvil puede conocer de manera instantánea nuestra posición exacta.
Seguramente hayas utilizado la herramienta Google Maps para situarte o para conocer la forma de llegar a un destino. Gracias a la geolocalización, Google podrá mostrarte el camino adecuado. Asimismo, Google también utiliza la geolocalización para mostrar un contenido de interés a un determinado usuario en función del sitio geográfico en el que se encuentre, así como las búsquedas e intereses mostrados en este buscador.
De esta forma, si lo que te interesa son los restaurantes dog-friendly, Google te mostrará resultados que sean de tu agrado en función de tu situación geográfica.
La geolocalización ofrece múltiples ventajas para el mobile marketing, tales como:
- La posibilidad de segmentación para campañas de marketing como puede ser promociones a clientes cercanos al local en cuestión.
- Acciones de fidelización para clientes que su localización sea de real interés.
- Mostrar información exacta que sea de valor para un determinado cliente.
- Aumento de las compras compulsivas.
- Mayores tasas de conversión debido al geomarketing.
- Mayor información de lugares exactos y recordatorios de estos, así como de servicios.
Mobile Publishing
Otra de las tendencias del mobile marketing es el denominado mobile publishing. Consiste en la interacción de formatos de publicidad con los dispositivos móviles. Su principal finalidad es la optimización para atraer tanto a usuarios web, como de aplicaciones.
Asimismo, esta tendencia también presenta múltiples ventajas como son:
- Bajo coste en campañas de mobile publishing.
- Posibilidad de la personalización de publicidad en función de las características de los clientes.
- Gran alcance del mensaje gracias al gran uso de los dispositivos móviles.
… podrás trazar estrategias de mobile marketing muy efectivas con el uso de la geolocalización y fomentar así, entre otras cosas, las compras impulsivas y acciones muy eficaces de fidelización.
Mobile Social Media
Las redes sociales juegan un papel fundamental en las estrategias de mobile marketing.
Seguramente poseas redes sociales y te conectes a ellas a través de tu dispositivo móvil mucho más que, por ejemplo, un ordenador.
Actualmente, podemos observar dos tipos de redes sociales: las nativas y las tradicionales. Las primeras se han creado por y para el uso de un dispositivo móvil. Como puede ser WhatsApp. Y, en función de su gran auge, la implementaron en formato desktop. Las redes sociales tradicionales tienen la mecánica opuesta. Pues se crearon principalmente para el uso por desktop. Y más tarde, su uso se generalizó por dispositivos móviles. Un ejemplo de red social tradicional es la plataforma social Facebook.
Aunque las redes sociales por vía móvil se utilicen a nivel global, países como Japón y Corea presentan el mayor porcentaje de uso de estas plataformas vía móvil, debido a su gran red de telefonía y velocidad en cuanto a la transmisión de datos.
Asimismo, son claras las múltiples ventajas que el Mobile Social Media utiliza. Pero, para obtener los beneficios que estimas mediante el mobile marketing, tienes que tener en cuenta varios aspectos como:
- Tipología de red social: hay múltiples redes sociales tales como generalistas, especializadas, profesionales, etc.
- Objetivos que presentan las redes, como la recomendación y afinidad de la marca, así como la lealtad de una determinada audiencia.
M-Commerce
Las opciones E-Commerce han crecido exponencialmente y más a raíz de la pandemia. Así como el comercio electrónico ha ido creciendo, también lo han hecho las tipologías de transacciones en cuanto al pago se refiere.
Los dispositivos móviles también son altamente utilizados para las compras y transacciones online, de ahí el denominado M-Commerce. Pero para que esto se produzca, debe tener un diseño responsive y adaptado en función de la experiencia del consumidor, así como amplias posibilidades de pago (PayPal, Chirpify…) y la forma de ejecutarlas.
No obstante, antes de llevar a cabo una estrategia de M-Commerce, debes analizar a tus consumidores y conocer así qué es lo que le hace moverse en el mercado actual. Aun así, si no sabes como realizarlo, nuestra consultora de marketing digital puede ofrecer lo que estás buscando.
Juegos
Los juegos son una de las mayores fuentes de ingreso de Google Play dentro del mundo de las aplicaciones móviles. Para que te hagas una idea, el aproximadamente el 40% del mercado de aplicaciones móviles pertenece a los juegos y la mayor parte de los ingresos de Google Play derivan de estos.
Aplicaciones móviles
Las aplicaciones móviles son muy eficientes en una estrategia de mobile marketing. De esta forma, se prevé que aumente al menos un 30% su gasto en tiendas específicas.
Asimismo, se estima que China es un excelente nicho de mercado en cuanto a las aplicaciones móviles se refiere.
Realidad aumentada
La realidad aumentada ha traspasado numerosos límites. Los dispositivos móviles también pueden regirse con la realidad aumentada, pues es una buena forma de mejorar por completo la experiencia del usuario de un determinado consumidor online.
Utiliza tu dispositivo móvil para obtener beneficios en tus proyectos
Como has podido observar, el mobile marketing puede ofrecerte todas las ventajas que estimes para los proyectos que tengas en mente.
Son muchas las acciones que se pueden llevar a cabo y es por ello que te hemos contado las tendencias del momento. Pero, si todavía no sabes cómo implementarlo o tu tiempo escasea, nosotros te ofrecemos ser parte de tu compañía, trabajar codo con codo y conseguir los mejores resultados.
Desde GraciAds queremos hacerte saber que con esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo todo se puede conseguir. Nuestro equipo de profesionales centrará sus esfuerzos para conseguir los resultados que mereces, y el mobile marketing es una buena forma de comenzar este gran camino.
Trabaja con nosotros y consigue la visibilidad que mereces en el mercado actual.