Seguramente conozcas en qué consiste el Search Engine Optimization (SEO). Pero ¿qué nos dices del posicionamiento ASO? Tan importante es posicionar un contenido y una página web en los primeros puestos de los resultados de Google como posicionar una aplicación en las tiendas de aplicaciones como Play Store para Android o App Store para iOS, y esto se realiza mediante un plan de marketing de una App. ¿Cómo? Pues sigue leyendo, porque desde nuestra agencia de marketing digital te traemos el truco del almendruco.
Qué es ASO y cómo crear un plan de marketing de una App
El término ASO (App Store Optimization) hace referencia al posicionamiento de una app móvil en las tiendas de aplicaciones. Quizá nunca te lo hayas preguntado, pero párate y piensa. ¿Cuántas aplicaciones tienes instaladas en tu smartphone? ¿Cómo las conociste y cómo llegaste a ellas? ¿Por qué esa y no otra?
Es cierto que las personas, por naturaleza, no nos complicamos. Y menos en mobile, cuando tenemos un menor espacio para ver varias opciones y variedades de resultados. Es por ello que es tan importante optimizar una aplicación en tiendas como App Store o Play Store, pues las posibilidades de descargarnos una aplicación que ocupe las primeras posiciones es mucho mayor que una que esté al final de la lista.
Como todo en la vida, esta práctica lleva consigo unas técnicas y procesos. Es decir, deberás seguir un plan de marketing de una App. Para que lo entiendas, lo único que le diferencia del SEO es el campo de trabajo, pues ambos tienen la misma finalidad y los resultados no son inmediatos (pasito a pasito, suave suavecito…).
Qué hacer para tener una estrategia ASO efectiva
No sólo vale con ponerle esfuerzo, ganas y dedicación. Que oye, todo suma. Pero para crear una estrategia ASO efectiva es importante tener en cuenta varios factores. Piensa que cuanto más controles todo lo referente a tu aplicación móvil mayores descargas obtendrás.
Título e icono
El título es lo primero que verán los usuarios de estas tiendas de aplicaciones. Para ello, elige uno que sea corto, fácil de recordar y que contenga, al menos, una palabra clave para poder posicionarla (el exceso de keywords podrá penalizarte). Pero esto no es todo, mediante el título tienes que llamar la atención de los usuarios.
Una imagen vale más que mil palabras. Selecciona aquellas que sean llamativas y que determinen cómo es la aplicación, su objetivo y su uso.
Descripción
La descripción es otro de los factores claves en un plan de marketing de una app. Tienes que describir en qué consiste la aplicación utilizando, como máximo, 4.000 caracteres. Crea un texto breve y ordenado. Además, créala lo más atractiva posible para llamar la atención de los usuarios y lograr las conversiones establecidas.
Ojo con las categorías
Tanto en Play Store como App Store las categorías son muy importantes, Elige aquella que mejor se adecúe a la aplicación en cuestión, pues de esta forma las personas la encontrarán más fácilmente.
…Si quieres posicionar tu aplicación móvil establece estrategias ASO para conseguir miles de descargas cuidando todos los elementos: visuales y técnicos.»
Prueba social
Nosotros, como seres humanos, le damos mucha importancia a las valoraciones y reseñas de otras personas. Por ello, cuantas más reseñas y de mejor puntuación mayor será el número de descargas. Las aplicaciones con mejores valoraciones, además, son las que ocupan las primeras posiciones de los rankings de las aplicaciones.
Factores para su posicionamiento
Al igual que el SEO, el ASO también tiene en cuenta diferentes procesos y factores para el posicionamiento de la aplicación móvil. En SEO lo llamamos on-page y off-page y en ASO on-site y off-site.
On-Site
En ASO on-metadata se incluye el título de la aplicación, imagen, descripción y palabras clave que anteriormente te hemos comentado. Pero, ¡ojo! Porque eso no es todo.
Hay que tener en cuenta el nombre del developer, es decir, el nombre de la persona encargada del desarrollo de la aplicación móvil. ¿Sabes que a mayor antigüedad del developer más fuerza tiene la aplicación en el ranking de la tienda?
¿Sabías que también puedes incluir vídeos de YouTube en tu espacio de la tienda móvil? En App Store podrás colgar hasta 3 vídeos, pero Google Play sólo permite uno.
Además, no hay que tener sólo en cuenta el icono de la aplicación, que también. Los screenshots son importantes para que el usuario móvil tenga la necesidad de descargar la aplicación. Que vea lo que esa aplicación le va a aportar si decide, finalmente, descargarla. Para colocar los mejores screenshots deberás, en primer lugar, analizar y observar qué es lo que hace tu competencia. Además, si en las capturas hay texto, este debe estar en una letra grande y legible, así como imágenes con alta resolución. Y, por último, los pantallazos deberán ser verticales para móvil y para tablet en horizontales.
Off-Site
Los factores que influyen en el ASO off-metadata son los siguientes:
- Número de instalaciones: cuantas mayores instalaciones consigamos y en el mayor tiempo posible, mejor estará posicionada la aplicación móvil. Puedes hacer uso de diferentes canales para el posicionamiento de la misma, como puede ser publicidad en canales propios, notas de prensa, reviews en blogs, campañas de display, email marketing… Todo lo que te puedas imaginar.
- Número de desinstalaciones: como todo en la vida, las estrategias y acciones de marketing digital se miden mediante sus métricas, y no iba a ser menos en un plan de marketing de un app. No nos interesa un ratio de desinstalación alto.
- Google Plus: para las aplicaciones de la tienda de Google Play, cuanto más puntos (+1) mejores resultados e instalaciones tendrá la aplicación. En cuanto a Apple esto se mide por likes en la red social Facebook.
- Linkbuilding: hay muchos autores y expertos en marketing digital que manifiestan que los enlaces que recibe la app móvil hacen que tenga mejor posicionamiento ASO. ¿Y tú? ¿Qué opinas al respecto?
No descuides tu estrategia ASO
Como cualquier estrategia, y más del ámbito del Search, es importante ir actualizándola y no dejarla obsoleta.
Para ello, no dejes de hacer keyword research para saber, en todo momento, los términos que utilizará tu público objetivo para buscar la aplicación. Aunque haya palabras obvias, las tendencias del mercado cada vez son más heterogéneas, por lo que tienes que tener en cuenta qué es lo que pasa en cada momento en todo lo que a tu mercado concierne.
Además, no tengas miedo de promocionarte. Es muy difícil que consigas las primeras posiciones de la tienda sin antes haber publicitado la app, por ejemplo, en tus redes sociales o blog corporativo.
Por último, puedes ayudarte de Google Analytics si quieres conocer más a fondo el comportamiento de tus consumidores.
Nuestro querido engagement…
El engagement es otra de las métricas que interesan para el posicionamiento ASO. Si un usuario desinstala la aplicación o bien no la utiliza repercutirá negativamente en el posicionamiento de la aplicación. Para ello, aprovecha todos tus canales propios y da a conocer tu aplicación, satisfaciendo en todo momento las necesidades de los usuarios.
Todas las acciones de marketing requieren de tiempo y esfuerzo. No querrás que todo esto se vaya por la borda: días, meses, años de esfuerzo… Nadie te dice que no tengas la mejor aplicación del mercado, pero necesitas optimizarla mediante un plan de marketing de una app para que obtenga las descargas que esta se merece.
Consigue las primeras posiciones con GraciAds Marketing
¿No tienes tiempo para posicionar tu aplicación? ¿O por el contrario, tienes tiempo pero necesitas invertirlo en otras acciones de marketing o administración para llevar a buen camino a tu empresa? En nuestra consultora de marketing digital te facilitamos las cosas, pues ya bastante complicada es la vida.
Consulta nuestras soluciones digitales para ver qué es lo que tu empresa necesita y en cómo te podemos ayudar. Puedes solicitar información completando el siguiente formulario para conocernos y trabajar juntos en el ámbito de marketing digital. ¡Consigue las ventas y conversiones que tu negocio merece!