Si tu público son más jóvenes que los boomers, pero más mayores que los millenians, debes enfocar tus acciones al marketing para la generación X. ¿Por qué?
Para que una campaña de marketing digital sea eficaz, debe estar centrada en su público objetivo. De poco sirve ser muy creativo, si no llega al público escogido.
Muchas compañías se enfrentan a este problema habitualmente, ya que desconocen cómo dirigirse a sus clientes.
¿Por qué es importante el marketing para la generación X?
Conocer la generación de tu público es importante. Este es uno de los factores más determinantes de sus hábitos de consumo.
Es muy importante que conozcas las diferencias entre las diferentes generaciones.
Para ello, vamos a analizar la diferencia de consumo entre los millenians y la generación X.
Millenians vs. Generación X: parecidos y diferencias
Los millenians (1981-1995) se conocen como la primera generación en integrar totalmente la tecnología en sus vidas. Aunque no nacieron con ella, se adaptaron de manera innata a la era digital.
En cambio la generación X (1965-1980), crecieron en una era analógica. Realizando la transición en la edad adulta.
¿Cuándo y dónde consumen?
Las diferencias más destacadas entre las generaciones son las horas que pasan en internet, los dispositivos que utilizan y el contenido que consumen.
En primer lugar, los millenians invierten más horas en la red que la generación anterior. Además, los principales dispositivos que utilizan son el Smartphone y la televisión conectada, seguidos del ordenador, las videoconsolas y los asistentes de voz.
La generación X invierte tres horas al día en Internet. Por otro lado, utiliza más los ordenadores y las tablets, teniendo también mucha relevancia sus Smartphone, pero dejando prácticamente de lado los asistentes de voz. El resto de dispositivos (como el smartwatch), no tienen un uso representativo en ambas generaciones.
Conoce a la Generación X
Aunque ya hayas leído alguna de sus características, si te interesa el marketing para la generación X debes tener un conocimiento exacto sobre ella.
La generación X vivió el final de la guerra fría y la caída del mundo de Berlín. Su nombre surge a raíz de la novela “Generation X: tales for an Accelerated Culture” publicada en el año 91.
Son personas con vidas activas, equilibradas y felices. Su ocio lo invierten en la cultura, en disfrutar del aire libre y en la lectura. Mayoritariamente están satisfechos con sus empleos, y encuentran un buen equilibrio entre trabajo, familia y ocio.
Les gusta comprar cara a cara. Es necesario convencerlos con argumentos, son consumidores racionales, los cuales se sienten muy atraídos por los descuentos.
Conocen Internet desde sus orígenes, haciendo que sean grandes consumidores de tendencias. Asimismo, sienten la necesidad de tener mucha información, por lo que precisan conocer los detalles de todo lo que consumen.
Hábitos de consumo en Internet
El interés por la novedad, hace que esta generación visite la red a menudo. Entre sus hábitos online cabe destacar:
– Facebook es su red social favorita, son la única generación que sigue siendo fiel a ella. Ellos fueron la que la empezaron a utilizar desde sus comienzos.
– Realizan al día, más de un millón de visualizaciones en YouTube.
– Tienen un uso elevado de Instagram, aunque está en un segundo plano respecto a Facebook.
– Su canal de comunicación por excelencia es el correo electrónico.
– Buscan información en la red y realizan compras online.
Dentro del marketing para la generación X, es importante saber que les gustan los programas de fidelización.
Son un público fácil de captar a través de puntos o descuentos. Para ello debes dar a conocer la parte más humana de tu marca; las acciones que realizas para mejorar a nivel social.
… la Responsabilidad Social Corporativa de una marca es un punto decisivo a la hora de consumir.
¿Qué compran?
La generación X compra ropa, viajes y libros por internet. El ocio es su mayor fuente de consumo a través de la red.
Por lo tanto, si tu empresa corresponde a uno de estos sectores, debes darle mucha importancia a este público.
Estrategias de marketing para la Generación X
A la hora de elaborar tu estrategia, debes saber bien el tono y el canal que utilizar.
Dentro del marketing digital para la generación X, debes utilizar campañas que apelan a la nostalgia. También triunfarán aquellas protagonizadas por familias.
Pero lo que más éxito tendrá será los vídeos enfocados al DIY (“do it yourself”), por lo tanto aprovecha tus productos para enseñarles a personalizarlos, y adaptarlos a sus necesidades.
Pero aparte de esto te preguntarás, ¿cómo dirigir el marketing para la generación X?
Comunica a través de Newsletters
Como antes hemos dicho, uno de sus canales favoritos de comunicación es el email.
Mediante newsletters puedes conseguir una estrategia eficaz. Personaliza el contenido de los correos haciendo que sientan que son los únicos en recibir este, por ejemplo, felicitando el cumpleaños.
Es el mejor canal para ofrecer descuentos, pues éstos los incitarán a comprar.
Vende con campañas en redes
Aunque son fieles a Facebook, también usan otras redes sociales. Como Twitter o Instagram.
Esto te abre una puerta a otra oportunidad. Es importante que tengas una buena presencia en redes. Cuidada y estructurada. Enfoca estas a informar más que a publicitar.
Son una generación que les encanta la información, por lo que tendrán una mejor imagen de marca cuanto más conozcan sobre esta.
Recuerda que las redes generan en el consumidor la primera impresión de tu marca, por lo que debes mantenerla siempre activa y cuidada.
Evita la publicidad intrusiva
Como ya hemos comentado, la generación X, son expertos buscadores de información.
Realizan sus búsquedas en internet y visitan páginas web de fuentes fiables de información.
Puedes utilizar estas para realizar campañas a través de banners. Pero evita a toda costa, que esta sea publicidad intrusiva. Ya que podría generar inmediatamente un rechazo hacia la marca.
A la hora de contratar el medio, solicita utilizar rascacielos que aparezcan pegados a la información, sin ocultarla. Su naturaleza de curiosidad hará que tu anuncio no pase desapercibido.
Redirige a lo físico
A pesar del crecimiento del e-commerce, siguen siendo consumidores físicos. Les genera más seguridad.
Por ello, debes elaborar tu página web para reconducir a la compra física. Establece los puntos de venta más cercanos, y un servicio de atención al cliente directo con un comercial. Evita los bots y las autorrespuestas.
A la hora de elaborar la estrategia de marketing para la generación X, debes recordar que les encanta la información.
Por ello, es recomendable que tengas la web lo más detallada posible, con todas las características de cada producto. Si quieres asegurar la compra, aunque sea en físico, realiza una llamada a la acción.
Un ejemplo es incitarles a recibir un descuento si se suscriben a tu newsletter. Especificando que ese descuento es válido tanto en el comercio online, como en el físico.
Elabora la campaña de marketing para la generación X con GraciAds
¿Necesitas ayuda para definir mejor tus estrategias? Bienvenido a GraciAds.
Somos una agencia de marketing digital enfocada en ayudar a tu comercio. Con nosotros podrás elaborar, mejorar y orientar tu empresa a todo tipo de público.
Son muchas las acciones que puedes llevar a cabo en el marketing para la generación X. Desde una nueva newsletter, hasta estrategias de ORM. Todo lo que necesites lo tienes en GraciAds.
Rellena el siguiente formulario y comienza a trabajar con nosotros.