evolucion-de-las-rrss-1

Remember de las RRSS y su evolución

Tabla de contenidos

¡Hola milenial! Este post va dedicado a ti, a ti que eres tan maravilloso y que te ha tocado vivir algunos momentos duros y otros muy emocionantes. Seguro que recuerdas los tamagochis, la Nintendo Game Boy, los flash que te dejaban la lengua más verde que el césped, los tazos y, cómo no, mis queridos lectores, el Messenger. Hoy estamos aquí justo para eso, queremos hacerte un “remember” y contarte la evolución de las rrss a lo largo de su historia. Y es justo así como queremos celebrar el Día Internacional de las Redes Sociales. 

Remember y evolución de las rrss

Windows Live Messenger

¡OH! Seguro que te emocionabas cuando alguien se conectaba al Messenger, te escribía o te mandaba un zumbido. Obviamente estábamos delante del ordenador, pero nos gustaba hacernos los interesantes. Del mismo modo que nos conectábamos y desconectábamos para que la ventanita de nuestro perfil saliese en la parte inferior derecha y recordar a tu CRUSH que estás ahí. Todos y cada uno de nosotros ha usado este truco, y quien diga que no, por supuesto, miente. Tampoco podemos olvidar nuestros estados, colorines y decoraciones de nuestro nombre. Para que te salga la primera lagrimilla, hemos querido hacer un ejemplo con el nombre de nuestra agencia, GraciAds, quedando algo así:

⭐⭐ GrAcIAds⭐⭐  Tu agencia ReSHulona ❤️  ❤️. LoVe por el MARKETING.

Dale al play para recibir un mensaje del Messenger:

Dale al play para mandar un «zzzuummbido»:

…Windows Live Messenger fue una de los programas de mensajería instantánea más importante de los 2000. Llegando a 330 millones de usuarios mensuales»

Windows Live Messenger se creó en los años 90 (aunque inicialmente este no era su nombre) y a lo largo de los 2000 fue evolucionando de tal modo que lo primero que hacíamos al volver a casa era conectarnos. La principal función de este programa de mensajería instantánea era conseguir la comunicación entre unos y otros gracias a la evolución de internet. 

Sin embargo, y por desgracia para muchos de nosotros, cerró sus puertas en octubre de 2014. Aunque fue el precursor e inicio de las redes sociales (pues podías hacer videollamadas, mandar fotos, música, etc), no pudo hacer frente a los cambios tecnológicos y necesidades de los usuarios, buscaban algo más. Y es que los internautas encontraban más contenido en otros dominios, algo que afectó a este servicio de mensajería porque era un anzuelo para permanecer en la web. Y debido a eso, la empresa no pudo hacer frente a los costes que suponía.

Más tarde, Windows Live Messenger se hizo con Skype, que, como bien sabes, se usa sobre todo para llamar a nuestros familiares y amigos en el extranjero. Por lo que, si te conectas a hotmail o outlook, ya tienes tu cuenta de Skype.

evolucion-de-las-rrss

MySpace

En 2004 todos fuimos productores musicales, cantantes, coristas, bajistas, guitarristas… MySpace era un espacio único donde artistas musicales dedicaban horas y horas para compartir contenido propio. La evolución de las rrss se vio muy marcada por esta plataforma, pues gracias a ella muchos pudieron alcanzar la fama y ser reconocidos por millones de usuarios, un claro ejemplo fueron Artic Monkeys que, incluso sin haber sacado su primer disco, hicieron una gira por Inglaterra llenando conciertos con miles de fans.

MySpace permitía crear un vínculo entre artistas y oyentes único. A diferencia de hoy en día, en aquel entonces se generó una gran comunidad centrada en la personalización de los perfiles (casi parecían páginas web), en la búsqueda de nuevos artistas y estilos musicales, en la interacción de intereses comunes y en el diseño web. La interacción con esta red social era inmensa, algo que muchas actuales envidian, pues no todos son fans de Facebook y no todos son amantes de Instagram.

Con MySpace creabas tu propia lista de amigos/contactos, podías enviar mensajes, compartir archivos y debatir sobre diferentes temas. ¿Verdad que es genial? Una red social con una función muy clara y que a la vez mostraba las cualidades de un blog.

evolucion-de-las-redes-sociales

Fotolog

Hablando de un blog, Fotolog era nuestro diario digital, nuestro rincón creativo. Aunque era muy similar a MySpace, se enfocaba hacia la fotografía. Sí queridos milenials, decidle a la Generación Z que antes de Instagram esta red social o, mejor dicho, blog, era el álbum de fotos de usuarios de todo el mundo. 

Creado por Scott Heiferman y Adam Seiferm, lo maravilloso de Fotolog era la facilidad para crear carpetas por ejemplo, por fechas. Algo indispensable en aquel momento, pues era una manera de identificar el lugar, el día y las personas con las que habías estado. 

La evolución de las rrss se vio muy marcada por este tipo de contenido. No solo hablamos de subir una foto cualquiera, si no que era la muestra clara y pura de nuestros sentimientos. Si nos encontrábamos mal, deprimidos, felices, enamorados, etc, Fotolog era el lugar adecuado para expresar toda la energía que llevábamos encima. 

De hecho, muchos identificaban esta red social como la favorita de los ”emos”. Se otorgaba un espacio debajo de cada fotografía para que pudieras explicar su procedencia, historia o cualquier cosa que quisieras compartir.

Y no queremos olvidarnos, por supuesto, que los selfies estaban presentes en todos los perfiles de este blog. Esos en los que si no juntabas los labios mandando un beso, la foto no era válida.

Por supuesto, tenías total libertad de edición. La interfaz permitía la modificación de los colores, la tipografía, los subrayados, los marcos y mucho más. Por lo que, al igual que MySpace, a cada perfil que accedías, entrabas en un mundo completamente distinto. 

Claro que, la evolución de las rrss ha hecho que Fotolog desaparezca ya que no ha cumplido con los parámetros solicitados por los usuarios de internet y que, el uso de los smarthphone ha sido el entierro de los más grandes.

Tuenti

Vaya, aquí hemos tocado tu fibra más sensible. España entera estuvo de luto el día que anunciaron la despedida de Tuenti como red social. Sí, a día de hoy sigue existiendo esta empresa como una telefonía móvil low cost gracias a Movistar.

Tuenti era como el bar de nuestro barrio, la discoteca de nuestro pueblo, era nuestro desayuno, comida y cena. Cada día era un momento repleto de emociones, sobre todo el inicio, ya que, si bien recuerdas, para poder crearte un perfil era necesario contar con una invitación. Algo que hacía sentirte un poco más VIP, y una red social un poco más exclusiva. 

En 2009 se empezó a incrementar el uso tanto de Facebook, si principal competidor, como de Tuenti. Cabe mencionar que su procedencia es española, ya que si comparamos con el resto, son, la mayoría estadounidenses. 

Una vez dentro, nuestra mirada se iluminaba con las visitas, los comentarios en la foto, las solicitudes de amistad y los like. Era en este sentido lo que la hacía única, pues sabíamos de sobra cuántas personas habían visitado nuestro perfil y quién. 

A partir de este momento, muchísimas empresas empezaron a hacerse un hueco en el mercado online gracias a esta red social. Su uso fue tal que se llegaban a crear concursos en los que los participantes tendrían que superar una serie de pruebas, seguir pasos mucho más complicados a diferencia de los concursos actuales y dedicar gran parte de su tiempo en internet a ganar. 

Esto no solo pasaba con Tuenti, sino con Facebook. Las estrategias estaban tan bien definidas que los usuarios de ambas redes sociales se sumergieron por completo en lo que la marca representaba y buscaba conseguir. Pues pasó de un concurso simple a un juego para muchos de nosotros haciendo referencia a la publicidad clásica. Y es que, el mejor era el que se llevaba el premio, la participación era completa.

Hoy en día, estos concursos, por lo general, se basan en la aleatoriedad. Es decir, miles de seguidores comparten el contenido, siguen la marca e interactúan, jugando por completo con la suerte.

evolucion-de-las-redes

Importancia de la evolución de las rrss y las marcas

Como puedes ver, en su momento estas redes sociales fueron lo mejor de lo mejor. Sin embargo, todas fallan en algo: la adaptabilidad. No han sabido adaptarse a las necesidades de los internautas, a los cambios tecnológicos, culturales, sociales y artísticos. 

Con el uso de internet y el modo de actuar y consumir de millones de personas, las marcas han de ser conscientes de lo que esto conlleva. 

Es necesario ser parte de la sociedad, adaptarte a ella y en la medida de lo posible, generar cambios para ser el mejor en tu sector.

Como puedes ver, estar en la red es fundamental y, estar pendiente de las tendencias debe ser una obligación para las marcas.

Muchas empresas se quedaron atrás, junto con Messenger, Tuenti, Fotolog o MySpace y, otras en cambio, dieron el gran paso.

Y aquí es donde entra GraciAds, una agencia de marketing digital especializada en la creación y desarrollo de las redes sociales de tu marca.

…Es necesario ser parte de la sociedad, adaptarte a ella y en la medida de lo posible, generar cambios para ser el mejor en tu sector.»

Con GraciAds, genera una gran comunidad

No todos somos expertos en redes sociales, y más con la aparición de Instagram, las nuevas funciones de Facebook o todos los filtros de TikTok. Sin embargo, GraciAds cuenta con grandes profesionales del sector que han obtenido miles y miles de seguidores, han generado engagement, feedback y han creado una comunidad de seguidores amante de la marca.

En este momento en el que el mundo no para de crecer y actualizarse, queremos acompañarte, si no quieres formar parte la próxima lista de empresas “remember” que haremos, siempre puedes probar nuestro servicio. ¿Sabías que te asesoramos gratis?

Y nosotros sabemos que esa palabra te encanta.