¿Quieres llevar a cabo estrategias de redes sociales y aún no sabes cómo afecta a tu posicionamiento los algoritmos de Instagram? Quédate leyendo el post porque te encontrarás todo lo que una agencia Social Media como nosotros te podría desvelar. Todos los secretos, los conocerás a continuación.
Cuáles son las estrategias de las redes sociales
Para monitorizar estrategias de redes sociales hay que tener claros varios conceptos. Y siempre teniendo en cuenta que los algoritmos de Instagram están ahí viendo cada paso y cada acción que realizas en la red social.
En primer lugar, debes definir tus objetivos, luego las técnicas, y más adelante las tácticas para conseguirlo.
Es muy importante, además, que practiques la escucha activa y conozcas los puntos fuertes y débiles de la marca.
Otro paso importante y decisión que debes tomar en tus estrategias de redes sociales es hacia dónde quieres que vaya tu contenido. Es decir, qué contenido vas a publicar y el formato que has elegido para ello.
Una vez tengas claros todos estos pasos, vamos a conocer de lleno al “monstruito” que muchas veces nos fastidia la publicación que tanto tiempo, ganas y esfuerzo le hemos dedicado. Y es que el algoritmo de Instagram se divide en 4: el que afecta al feed, el de los stories, el de la sección “explora” y el del contenido audiovisual de IGTV y Reels.
Qué es el algoritmo de Instagram
El algoritmo de Instagram nació en junio del año 2016. Y lo más curioso, el algoritmo que mira con lupa nuestras estrategias de redes sociales aún no tiene un nombre propio. En consecuencia, se le denomina “Instagram Algorithm”.
En este 2021, te habrás podido percatar que cada cierto tiempo Instagram añade actualizaciones a su aplicación. El algoritmo de Instagram afecta al contenido publicado, pues cambia la forma en la que tus seguidores visualizan el mismo. Es decir, a veces lo muestra por orden cronológico, otras veces en función de los posts que tienen más o menos interacciones, así como mostrárselo a las personas con las que más interacciones has tenido.
Cosas a tener en cuenta en tus estrategias de redes sociales
Todo el contenido influye, ya sea en formato stories, reels, publicaciones o IGTV. ¿Sabías que el feed depende fundamentalmente de 6 factores?
- El interés.
- Las relaciones.
- Las oportunidades.
- La frecuencia.
- Las personas que sigues.
- Y la utilización.
Pero no temas, desde nuestra agencia Social Media, GraciAds Marketing, te vamos a mostrar los tips que debes seguir para triunfar y no caer en el intento.
El algoritmo de Instagram y el feed
El algoritmo de Instagram no es una opción que podamos activar y desactivar cuando queramos. ¡Cuántas penas nos habríamos ahorrado de haber sido así!
Sin embargo, todo en esta vida tiene solución, y puedes trabajar tus estrategias de redes sociales con los siguientes tips para que el algoritmo de Instagram valore todo el esfuerzo y dedicación que le estás poniendo a los contenidos que subes a la red social.
Interés del usuario
Haz que tu audiencia se interese por tus contenidos. Esto determinará factores como su comportamiento en esta red social. Cuanto más interactúe contigo, más le mostrará tus contenido el algoritmo de Instagram.
Un truco del almendruco es compartir contenido a diario. De esta forma, verás qué contenido interesa y gusta más, para despertar el mayor interés posible a tu comunidad. Además, desde Creator Studio podrás planificar las publicaciones por si, por ejemplo, tienes que publicar a una hora que en la que no estás disponible.
No tengas miedo al algoritmo de Instagram. Crea publicaciones que hagan que sea él quien te te tenga miedo a ti.»
Establece relación con tu comunidad
Por muy chulo que sea el contenido que has planificado para tus estrategias de redes sociales, si no interactúas con otras cuentas, de nada sirve.
Habla, comparte contenido e interactúa con tu comunidad dando like a sus publicaciones o enviando mensajes.
¿Cómo solucionar este factor? Crea llamadas a la acción o contenido que invite a la interacción. Por ejemplo, publica posts donde hagas preguntas a tu comunidad que tengan que resolver en comentarios. ¡Pon toda tu creatividad en la mesa!
Encuentra el día, hora y momento exacto
En función del tipo de cuenta que lleves y la audiencia que tengas, tendrás más éxito unos días u otros, unos momentos clave u otros. ¿Y cómo puedes saber eso? La mejor forma es probar hasta ver qué días tienes más interacciones y consigues las mejores métricas. Consiste en la técnica de prueba-error. Aunque también puedes encontrar en internet un millón de estudios en los que se habla de las horas más calientes para publicar, en función de tu sector y tu audiencia.
El algoritmo de Instagram y los stories
Al igual que pasa en el feed, el algoritmo de Instagram tiene en cuenta lo que pasa en tus stories. Puede que te hayas dado cuenta de una de sus principales funciones: enseñarte primero las historias de aquellos perfiles con los que interactúas más.
¿Qué puedes hacer para que tus estrategias de redes sociales en stories tengan éxito? En primer lugar, debes aumentar las interacciones de tus seguidores para aparecer en sus primeros puestos. En segundo lugar, aprovecha este magnífico formato para conseguir interacciones. Por ejemplo, haz encuestas, preguntas, comparte gifs graciosos. En conclusión, llama la atención de tu audiencia.
El algoritmo de Instagram y la sección Explora
¿Quieres aparecer en la sección de Explora? O para los amigos: la lupa. El algoritmo de Instagram también tiene en cuenta esta sección.
Los usuarios buscan contenido a través de palabras clave de interés o de los míticos hashtag o etiquetas.
Para aparecer en la lupa de las personas que todavía no te conocen puedes hacer las siguientes acciones:
- Crear contenido atractivo.
- Prestar atención al copy (texto) de las publicaciones, pues el algoritmo de Instagram extraerá las palabras clave que se incluyen en tus posts.
- Utiliza los hashtags adecuados, teniendo en cuenta la competencia y la dificultad de la etiqueta.
El algoritmo de Instagram: IGTV y Reels
Por último, el algoritmo de Instagram también tiene en cuenta los formatos más novedosos que nos ha dejado esta red social. Crear contenido en formato vídeo cada vez está teniendo más éxito y repercusión, y es por ello que nuestro querido algoritmo ha querido tener en cuenta estas publicaciones.
De la misma forma, debes centrar tus estrategias de redes sociales en conseguir un mayor interés e interacciones por parte de tus seguidores. Visto lo visto, el algoritmo de Instagram lo cataloga como la guinda del pastel.
¿Cómo puedes conseguir mejores métricas en tus contenidos audiovisuales? Pues bien, para no cabrear a nuestro monstruito, debes poner todos tus sentidos y artillería pesada en crear contenidos que realmente valgan la pena. Sigue los siguientes consejos:
- Añade una vista previa a tu feed para atraer la atención al usuario y despertar el interés necesario para que consuma el vídeo entero.
- ¡No te olvides de los hashtags! Utiliza aquellos afines a tu contenido.
- Comparte los IGTV o Reels en stories y redirecciona a tu comunidad a estos vídeos.
Agencia Social Media en Madrid
¿Tienes las publicaciones perfectas pero sigues sin saber por qué no consigues los resultados que mereces? En GraciAds Marketing, Agencia de Social Media en Madrid, te ayudaremos a que consigas los mejores resultados en cualquier red social. Ya sea TikTok, Instagram, Twitter, LinkedIn… Nos encanta ponernos retos y superarlos todos y cada uno de ellos.
Si quieres conocernos más, completa el siguiente formulario para charlar un poco. Recuerda, esto consiste en un “win-win”. Un trabajo en equipo, donde tu seguirás siendo el partícipe de toda esta historia.