errores-mas-comunes-en-redes-sociales

Los 6 errores más comunes en redes sociales

Tabla de contenidos

Las redes sociales están en constante evolución. Actualmente, son un pilar fundamental dentro del marketing digital, no hay campaña que no contemple una estrategia dentro de las plataformas digitales. Por ello, tienes que estar al tanto de las tendencias y conocer los errores más comunes en redes sociales.

Antes de empezar con las tendencias, en este post quiero hacerte un repaso de los fallos más comunes que se cometen.

Los 6 errores más comunes en Redes Sociales

Falta de estrategia

El primer error y el más grave de todos es no tener estrategia. Antes de nada tienes que trazar un plan, estudiar muy bien la competencia, tu público objetivo, hacer un análisis DAFO e incluso un análisis PESTEL si hace falta. Cuanta más información tengas, más preparado y preciso serás a la hora de crear tu estrategia y marcar tus objetivos.

Perfil mal adaptado

Tu perfil tiene que estar bien optimizado y muy cuidado. Tienes que tener en cuenta el público al que te diriges para ajustar lo mejor posible tu contenido, siguiendo siempre tu estrategia.

Además, es muy importante que aparezca toda la información relevante sobre ti, de esta forma das la imagen de un perfil más profesional y también evitas que los usuarios tengan que buscar por su cuenta información que tú les puedes facilitar. Hay que darlo todo masticado, cuantos menos pasos tenga que realizar el usuario para conseguir algo, mucho mejor. A más esfuerzo que tenga que hacer, más probabilidad tenemos de perderlo por el camino y que pierda interés.

errores-mas-comunes-en-redes-sociales-1

Lenguaje no acorde con la estrategia

Como he comentado antes, tienes que adaptar tu contenido al target al que te diriges, por eso también es importante que tu lenguaje vaya acorde con la estrategia de contenidos.

Hay muchas cuentas que usan expresiones y palabras que no son afines ni usadas por su público objetivo. Esto hace que se distancien y no se sientan identificados con las publicaciones, y por ende, que no consigan los objetivos que se han marcado.

Tienes que intentar ser lo más cercano posible evitando un lenguaje muy formal, de este modo humanizas mucho más tu comunicación haciéndola más real y verdadera, alejándola de la idea de que tu fin es venderle algo.

  Tienes que ser lo más cercano posible…

Así humanizas más tu comunicación, haciéndola real y verdadera»

Buscar cantidad en vez de calidad

Este error se comete tanto en número de seguidores como en publicaciones. Desde la experiencia sabemos que es mucho más interesante tener menos seguidores, pero que estos sean de calidad y que te sigan porque de verdad les gustas, que tener muchos pero que no interactúen con tus publicaciones, que al fin y al cabo es lo que queremos.

Por supuesto, nunca compres seguidores, no valen de nada, no aportan ningún valor a tu comunidad, recuerda siempre que menos es más. Además, ahora es muy fácil averiguar qué cuentas lo han hecho, no te juegues tu reputación por un puñado de seguidores.

Con las publicaciones pasa lo mismo, si no tienes contenido para publicar tan a menudo, no pasa nada, no tienes porqué hacerlo todos los días. Publica solo contenido de valor y que sabes que pueda interesar a tu comunidad de seguidores, si publicas mucho y encima es contenido irrelevante acabarán aburriéndose y dejarán de interactuar e incluso de seguir tu cuenta.

Hablar solo de tu marca

Siguiendo el hilo del punto cuatro, en tus publicaciones no hables solo de tu marca, no seas monotema y ofrece un contenido interesante y atractivo a tu target. El yoísmo no gusta a la audiencia, tienes que tener más cantidad de contenido que no implique de manera directa a tu marca. De esta forma conseguirás un mejor resultado en tus perfiles de redes sociales.

errores-redes-sociales-2

No repasar el contenido

Termino este post recomendándote que repases siempre el contenido que publicas, sobre todo los copys. Es muy fácil que se te pueda colar alguna falta ortográfica sin darte cuenta. Muchas veces si hemos estado trabajando mucho tiempo en ello, aunque lo leamos y releamos, seguimos sin darnos cuenta.

En este caso, mi truco es que una vez he terminado la publicación, cambio de tarea para olvidarme un poco de lo que he hecho. Cuando vuelvo a leerla, después de haber estado atento haciendo otras cosas, es más fácil ver los errores. Si tienes compañeros y pueden echarte una mano, también es interesante que lo vean. Siempre otro punto de vista es bueno, sobre todo cuando los demás no conocen de qué es el trabajo que has hecho.

Entérate de las tendencias en las redes sociales

errores-redes-sociales-3

En este post me he centrado en los errores que se cometen en los perfiles de las redes sociales. Sirve como introducción para el siguiente post en el que trato las tendencias de las redes sociales de 2020. ¡Espero que te guste! Recuerda que es muy importante estar actualizado y conocer las novedades que van surgiendo dentro de cada plataforma.