El Chat GPT y otras herramientas de IA

Tabla de contenidos

La Inteligencia Artificial (IA) está de moda, una disciplina que combina ciencias de la informática y la ingeniería para crear máquinas o programas inteligentes. De esta manera, a través de diferentes algoritmos y sistemas se consigue que máquinas o programas puedan entender e imitar la inteligencia humana. Aunque se trata de una disciplina llena de una gran complejidad, cada vez tenemos más ejemplos de la inteligencia artificial entre nosotros, sobre todo a raíz de la gran popularidad que ha adquirido Chat GPT.

¿Qué es Chat GPT?

Si buscamos ejemplos de la inteligencia artificial es indispensable conocer qué es Chat GPT. Si aún desconoces de qué se trata, debes saber que es un algoritmo que ha sido desarrollado por OpenAI y que está entrenado para procesar y crear textos en diferentes idiomas, entre los cuáles se encuentran el inglés, el español, el italiano, el francés y el alemán, entre otros. Sin embargo, hay que ser conscientes de que la capacidad del mismo para producir textos con coherencia en cada uno de los idiomas es variable.

Este chatbot de Inteligencia Artificial responde a cualquier pregunta, siendo un modelo abierto y gratuito que permite interactuar con él a modo de conversación para poder realizar distintas tareas relacionadas con el lenguaje, que van desde generar todo tipo de textos hasta realizar traducciones. Sus posibilidades son enormes y hay muchos ejemplos de la inteligencia artificial generado con él. 

Otras herramientas de IA. Ejemplos de la inteligencia artificial

Aunque Chat GPT se ha convertido en una de las herramientas de Inteligencia Artificial más populares en las últimas semanas, existen otras muchas aplicaciones que puedes utilizar en tus proyectos. Te hablamos de algunas de las más interesantes:

Copy.ai

Copy.ai es otro de los mejores ejemplos de la inteligencia artificial y de lo que esta puede hacer por ti. Se trata de una herramienta de redacción que proporciona el contenido que puedes necesitar para publicar en tu blog o vídeo con solo proporcionarle algunas descripciones sobre el tema acerca del cual se desea el contenido.

De esta manera, es posible recurrir a esta IA para que genere descripciones de productos, ideas de contenidos virales, contenido para redes sociales y mucho más.

Hotpot.ai

Hotpot.ai es una suite de herramientas muy interesante para diseñadores, así como para cualquier persona que busque restaurar imágenes, ya que permite restaurar fotos antiguas para que luzcan como nuevas, eliminando rasguños y otros detalles que puedan estar afectando a la misma, entre otros.

De esta manera, ofrece la posibilidad de generar imágenes increíbles, así como para realizar pequeños ajustes y modificaciones en fotografías para poder utilizarlas en diferentes proyectos.

Synthesia

Uno de los mejores ejemplos de la inteligencia artificial y lo que esta puede aportar a la hora de generar contenidos lo encontramos en Synthesia, una plataforma fundada en el año 2017 que permite la creación de contenido de vídeo sin que sea necesario utilizar micrófonos, estudios ni cámaras.

Esta IA se encarga de generar seres humanos con un aspecto muy realista que tienen la capacidad de poder hacer la locución de cualquier tipo de texto. De esta manera, se convierten en una excelente opción para poder hacer cualquier tipo de presentación o contenido de vídeo.

Amper Music

La inteligencia artificial nos ofrece unas posibilidades infinitas, hasta el punto de que es capaz de componer música, aunque por el momento no completamente desde cero. Gracias a Amper Music y al uso de una biblioteca con millones de notas se pueden llegar a generar notas, temas e incluso bandas sonoras en cuestión de apenas unos segundos, con un resultado que no deja a nadie indiferente.

DreamStudio

La IA abre muchas puertas tanto a la hora de generar vídeo como texto y todo tipo de contenidos. En el apartado de las imágenes, nos encontramos con muchas propuestas interesantes, entre ellas DreamStudio, una herramienta que es capaz de crear imágenes a partir de texto. 

De esta forma, con tan solo añadir un texto, podremos conseguir que esta IA se encargue de generar en cuestión de apenas unos segundos imágenes de una alta calidad. Este modelo se encuentra en pleno desarrollo y aún tiene mucho margen de mejora, pero ya ofrece propuestas más que interesantes.

Timely

Los ejemplos de la inteligencia artificial en diferentes ámbitos comienzan a estar cada vez más presentes. Si nos trasladamos al entorno laboral y buscamos ser más productivos dentro de un equipo de trabajo, Timely es una aplicación más que interesante, ya que se encarga de automatizar el seguimiento del tiempo empleado en cada página web y aplicación de escritorio. De esta forma, ayuda a distribuir adecuadamente las cargas de trabajo.

A través de esta herramienta es posible medir el registro diario del tiempo que se emplea en la lectura de documentos, en videollamadas, en enviar correos electrónicos o en reuniones sin ningún tipo de esfuerzo.

Grammarly

Grammarly es una aplicación de IA que ayuda a reducir el tiempo empleado en revisar y corregir grandes cantidades de texto. A través del machine-learning, Deep-learning y NLP (Procesamiento de Lenguaje Natural) busca que el texto sea lo más legible y lo más natural que sea posible.

Para ello, la herramienta se encarga de comprobar la ortografía en frases complejas, al mismo tiempo que detecta problemas en el estilo y aporta sugerencias sobre el texto. Se encarga de dar las soluciones más adecuadas de acuerdo al tipo de lenguaje empleado.

Writesonic

Para finalizar con algunos de los ejemplos de la inteligencia artificial más populares y con mayor utilidad se encuentra WriteSonic, una herramienta de redacción impulsada por IA que se ha convertido en una gran alternativa a Chat GPT, y a través de la cual puedes generar contenido único y atractivo en apenas cuestión de segundos.

Es suficiente con unas pocas líneas de texto para conseguir que la herramienta se encargue de generar todo tipo de contenidos, tales como entradas para blogs, descripciones de productos, anuncios de publicidad y mucho más. Su funcionamiento es muy parecido al mencionado, pero con una interfaz más cuidada y limitación a la hora de generar texto de forma gratuita.

Ya ves que el mundo digital no para y se hace indispensable tener una estrategia digital para tu empresa. ¿Qué tal si trabajamos juntos? Conectemos soluciones, talento e ideas.