diferencia-entre-redactor-y-copywriter

¿Cuál es la diferencia entre redactor y copywriter? ¿Rivales o mejores amigos?

Tabla de contenidos

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»4.9.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» text_orientation=»justified» locked=»off»]

Últimamente os he hablado mucho del copywriting. Vale, lo reconozco, es una disciplina que me apasiona y que la considero fundamental si te dedicas al marketing digital. Si a ti también te interesa el tema, seguramente te habrás preguntado en qué se diferencia del marketing de contenidos. Yo también lo hice en su momento. Porque a pesar de que en ambos casos se genera contenido de valor para una determinada audiencia, no tienen ambas finalidades ni las mismas características concretas. En este post te explico la diferencia entre redactor y copywriter. Pero ya te adelanto, que para mi, no existe rivalidad entre el marketing de contenidos y el copywriting. Todo lo contrario, deben ir de la mano.  

 

marketing-de-contenidos-vs-copywriting

 

Hablamos de copywriting y marketing de contenidos

 

Antes de comenzar a diferenciar a los profesionales de ambas disciplinas, te voy a explicar brevemente en qué consiste cada una de ellas. El marketing de contenidos consiste en elaborar una estrategia de contenidos (ya sean en formato de artículo, post, podcast, vídeo, etc.) para lograr un determinado objetivo. Los fines más habituales del content marketing son generar autoridad, confianza y engagement.

El copywriting, sin embargo, despierta el interés del cliente potencial y le lleva a realizar una determinada acción. Esta suele ser comprar o contratar determinado producto o servicio. Aunque en realidad puede ser cualquier acción. Es el que vende el producto, sin necesidad de venderlo con un lenguaje agresivo y publicitario. Conecta con el lector, entabla una conversación con él, y genera muchas conversiones

 

El redactor de contenidos informa, educa y entretiene, mientras que el copywriter persuade, convierte y vende.»

 

Entonces, ¿qué es mejor utilizar en el sector del marketing digital, para conseguir nuestros objetivos?

Los dos sin lugar a dudas. Ambos son imprescindibles para una buena estrategia de inbound marketing con resultados notorios. Y todavía más, si los combinamos con el posicionamiento SEO y estrategias en Social Media, herramientas imprescindibles para el crecimiento de una marca en términos digitales. Haciendo que tu empresa tenga visibilidad en los principales buscadores y donde se encuentran tus clientes potenciales esperando saber de ti, las redes sociales. 

 

Diferencia entre redactor y copywriter

 

diferencia-entre-redactor-y-copywriter

 

Pese a que en la teoría encontramos diferencias y similitudes entre ambos profesionales. En la realidad no hay tanta diferencia entre redactor y copywriter. Pues es muy difícil encontrar la fina línea que separa a ambos profesionales en el entorno digital. ¿Por qué digo esto? Porque al fin y al cabo ambas figuras buscan la conversión

Así es, detrás del 99% de los contenidos que encontramos en Internet, hay una empresa. Negocios que buscan generar conversión y ser rentables. Rara vez un contenido se hace con el único objetivo de informar. Siempre hay detrás una intención de que rellenes un formulario, hagas clic en un botón, te suscribas a una newsletter… Y todo ello con la finalidad de conseguir ingresos

Por lo que sí, la diferencia entre redactor y copywriter es cada vez menor. Sin ir más lejos, ambos tienen que conocer muy bien a su audiencia y redactar el contenido perfecto para llamar la atención de la misma. Ya sea utilizando un lenguaje más persuasivo, puedes ver de qué te hablo con estos ejemplos de copywriting. O ya sea utilizando un punto de vista más formal e informativo. 

Pero vamos a desgranar un poco más qué hay detrás de cada profesión, y qué contenidos realiza cada uno de ellos en el día a día.

 

¿Qué es un copywriter?

 

Ser copywriter va mucho más allá que escribir bonito o llamativo. Un copy tiene que conocer la estructura web, tiene que tener conocimiento de diseño web, sabe cómo funcionan los colores en publicidad, analiza a su buyer persona, sus intereses y puntos del dolor, conoce hasta el más mínimo detalle del producto y el mercado… 

Todo ello, con el objetivo de persuadir y convencer a su audiencia, de que tiene que comprar x producto o servicio, así como de llevar a cabo una determinada acción. Lo que en marketing digital denominamos, call to action (llamada a la acción).

De la misma forma que el redactor de contenidos, debe ser creativo, pero en este caso, va a centrar todos sus esfuerzos en conseguir la venta

Por otro lado, es muy recomendable que la figura del copy tenga conocimientos de storytelling, inteligencia emocional, neuromarketing, neurolingüística… 

 

Qué contenidos redacta un copywriter

 

  • Landing pages
  • Páginas de venta
  • Squeeze pages
  • Formularios de suscripción
  • Campañas de email marketing
  • Folletos publicitarios 
  • Página principal de una web
  • La página sobre mí
  • Páginas de servicios
  • Fichas de producto
  • Copy para redes sociales
  • Anuncios
  • Copys para packaging
  • Contenido evergreen
  • Guiones para vídeos

 

Redactor de contenidos

 

diferencia-entre-redactor-y-copywriter

 

Un redactor de contenidos o content writer es alguien que redacta contenido útil y entretenido para su audiencia. Tiene un objetivo muy claro, conseguir que el lector se quede el mayor tiempo posible y haga más clics en la página (interacción). Tiene un enorme poder para atraer tráfico. 

El perfil del redactor de contenidos es:

  • Persona creativa que crea contenido de valor.
  • Persona analítica que se da cuenta de qué funciona y qué no.
  • Tiene capacidad de investigación.
  • Rastrea los intereses y las tendencias del mercado.
  • Se encuentra en una constante formación para desarrollar habilidades dentro del marketing de contenidos, la redacción SEO, wordpress, y también de la escritura persuasiva. 

 

¿Qué escribe un redactor de contenidos?

 

  • Artículos de blogs
  • Artículos de opinión
  • Discursos 
  • Revistas de empresa
  • Ebooks
  • Contenidos formativos
  • Comunicados de prensa
  • Textos en redes sociales
  • Boletines de noticias
  • Publirreportajes
  • Noticias
  • Entrevistas

 

Dos disciplinas que se complementan 

 

En GraciAds Marketing creemos que el verdadero equilibrio que consigue resultados está en complementar ambas disciplinas, el arte de vender y la capacidad de atraer a nuestra audiencia con contenidos valiosos. 

¿Quieres conseguir todos los beneficios de generar contenido para tu audiencia? Te aseguro que los resultados te van a fascinar. Te van a hacer crecer, obtener autoriadad, ser cada vez más conocido, crear una comunidad increíble, y en definitiva triunfar sea cual sea el sector o campo al que te dedicas. 

En GraciAds crearemos una estrategia de contenidos inbound que te ayuden a captar potenciales clientes, y que estos acaben generando más ventas. ¿Te hacemos una primera propuesta? ¡Contáctanos! Tenemos muchas ganas de comenzar a trabajar contigo. 

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]