crear-videos-en-youtube

Tips y consejos para crear vídeos que arrasan en YouTube

Tabla de contenidos

Si lo tuyo es crear vídeos en YouTube, no puedes permitirte el lujo de estar desactualizado. ¡Tienes que conocer las reglas del juego! Y aprender las claves para arrasar con tu contenido audiovisual. Porque si te quieres ganar la vida en esta plataforma, será vital que te muevas en ella como pez en el agua. Así como que evoluciones con la misma al ritmo de sus algoritmos, o mejor dicho de su inteligencia artificial. Porque sí, YouTube es una red social cada vez más inteligente y sofisticada. Pero, entonces, ¿es posible destacar en YouTube a estas alturas de la vida? Claro que sí! Tan solo, tienes que comprender cómo funciona. 

Entiende YouTube

Primero de todo, y lo más importante, tienes que entender cómo funciona YouTube y cuál es su propósito. Pues para que tu ganes, primero tiene que ganar él. Al fin y al cabo YouTube no deja de ser una empresa como todas las demás, por lo que, por pura lógica y sentido común, esta será la que más va a ganar, y solo los creadores de contenido que le hagan ganar más estarán en el top de vídeos con más visualizaciones.

¿Y de donde sale el dinero? De los patrocinadores. Es decir, de los anuncios. 

Entonces, respóndeme a esta pregunta de examen: ¿cuál es el principal objetivo de YouTube?

Te doy unos segundos más…

¡Exacto!

Conseguir que los usuarios permanezcan en su plataforma el máximo tiempo posible. 

Porque como te contaba en este otro artículo de cómo posicionar vídeos en YouTube, el tiempo se traduce en dinero. Cuantas más visualizaciones, más ganancias.

¿Qué significa eso?

Que YouTube valorará el contenido que estás creando en función de si es capaz de retener al usuario en su plataforma. Da igual que este siga viendo otro de tus vídeos, o salte a otro canal. Lo importante es que no haga que los usuarios se marchen. Que sea capaz de retenerlo en la plataforma.

Si tu contenido logra eso, YouTube te mostrará en las primeras posiciones de búsqueda y recomendados, y tus visitas aumentarán como la espuma.

crear-videos-en-youtube

Las reglas del juego han cambiado

Que tengas un determinado número de seguidores ya no lo es todo. ¡Para nada! Las reglas del juego han cambiado desde hace tiempo. Y si no te pones las pilas, te vas a quedar muy atrás. A día de hoy lo que verdaderamente prima es que tu contenido atraiga, enganche y retenga al usuario. Al más puro estilo inbound, vaya.

YouTube ya no muestra a los usuarios los vídeos de los canales a los que se han suscrito. Lo que les muestra es lo que realmente quieren y desean ver. Sus algoritmos cada vez son más y más inteligentes. Pues como te decía, ya no son algoritmos como tal, sino inteligencia artificial. Una red neuronal que aprende y evoluciona por sí misma. Por lo que conoce muy bien los gustos de los usuarios y saben sugerirle lo que realmente quiere consumir en cada momento, así como los anuncios a los que pueden ser más susceptibles.

En YouTube lo que verdaderamente prima es que tu contenido atraiga, enganche y retenga al usuario«.

Cómo crear vídeos en YouYube

Si quiers saber cómo crear vídeos en YouTube exitosos con un gran número de visitas, deberás tener en cuenta 3 factores que para mí son imprescindibles: el contenido original, la optimización seo y el análisis.

Luego, claro que existen millones de trucos y técnicas que podrán ayudarte a impulsar tu canal de YouTube. De hecho al final de este post te revelaré una que he descubierto hace poco, de la mano de mi querido Romuald Fons. Pero como te digo, las 3 principales premisas que debes dominar por completo son las que te explico con detalle a continuación.

Contenido de valor

Como amante del marketing de contenidos y el copywriting, no puedo decirte otra cosa. Para mí lo más importante y fundamental en cualquiera de las disciplinas del marketing, es la creación de un contenido único y original, que sea interesante para tu audiencia, que sea de calidad, de actualidad, que sea demandado en tu sector. 

Y que si copias a los demás, algo muy usual en este sector, lo hagas aportando tu toque que te diferencia, tu personalidad, tu carisma. Y sé tú. Porque es cierto que puede haber un millón de vídeos hablando del mismo tema. Pero la diferencia entre tu vídeo y los del resto es el toque que aporta tu persona, tu esencia y tu modo de tratar y enfocar el tema.

Y no solo eso. Constancia, trabajo y paciencia. No creas que esta es una profesión agradecida y en la que apenas vas a tener que dar un palo al agua. A no ser que tengas una suerte del copón o te conviertas en viral, lo cierto es que vas a tener que trabajar muchísimo para poder conseguir resultados. Que vas a tener que echar muchas, pero que muchas horas, para que muchos de tus vídeos sean vistos por escasas personas. Y vas a tener que tener mucha paciencia, hasta que alguna marca decida llamar a tu puerta, o que atienda a tus llamadas. Este trabajo cuesta mucho al principio, y no es tan fácil crecer como al principio.

crear-videos-en-youtube

Contenido optimizado 

Así es, en YouTube también existe el SEO. Por lo que los vídeos también se pueden posicionar si los optimizas bien.

¿Y qué tienes que tener en cuenta para lograrlo?

Es de manual, el uso de palabras clave interesantes para tu nicho o sector. Así como introducirlos en los distintos apartados:

  • Título 
  • Imagen
  • Descripción

Por otro lado, también es muy bueno que crees a la hora de crear vídeos en YouTube los organices en distintas listas de reproducción. De manera que facilites a tu audiencia su experiencia de usuario y que, por supuesto, logres retenerlo por más tiempo en la plataforma.

Y no nos olvidemos del CTA. O dicho de otra forma, la llamada a la acción. Esto es como en el resto de Redes Sociales. Cuanta más interacción y engagement generes, YouTube entenderá que tu contenido es muy relevante, por lo que lo mostrará más a otros usuarios a los que tu contenido pueda interesarles. 

Por lo que, no pierdas la oportunidad de realizar llamadas a la acción para que tu audiencia interactúe contigo mediante los comentarios, se una a tu comunidad suscribiendo a tu canal, de su opinión a tus contenidos dando like o dislike, guarde tu vídeo para ver más tarde, active un recordatorio para verlo tus vídeos en streaming, etc.

Analiza tus estadísticas

Si te paras a pensar, YouTube es el primer interesado en que tu canal crezca. Por ello, va a ponértelo todo mucho más sencillo para que seas capaz de crear vídeos en YouTube que arrasan por donde pasen. ¿A qué me refiero? A que pone a tu plena disposición todo tipo de estadísticas de tu canal para que puedas observar cómo funcionan cada una de tus creaciones, y puedas mejorar con la experiencia.

Como en marketing digital siempre decimos, la medición es la base de toda conversión, así que no seas menos y ponte a analizar los resultados obtenidos, para detectar qué funciona mejor, qué cosas debes intensificar y qué debes obviar porque no da resultados. 

crear-videos-en-youtube

Tip extra: La técnica del SEO Swap

No es un misterio. Si has leído algún que otro post más sobre video marketing en el blog de GraciAds sabrás que dentro del mundillo hay una persona que considero referente en este campo, y en todo lo relacionado con SEO en general. Se trata de Romuald Fons. 

Esta estrategia se llama SEO Swap, y a mi modo de ver, consiste en dar una segunda oportunidad a aquellos contenidos audiovisuales que por un motivo, o por otro, no terminan de funcionar. 

La técnica SEO Swap consiste en hacer cambios en la miniatura y el título del vídeo. 

¿Cuándo y cómo llevarla a la práctica?

Una vez subas un vídeo, y en un plazo aproximado de unas 24 horas, tu propio analytics, en tu YouTube Studio, te dirá si tu vídeo le ha gustado o no a YouTube. En el caso de que no, es tan fácil como hacer los cambios y modificaciones que sean necesarios hasta que veas que las visualizaciones suban. Puedes cambiar el texto, los colores, la disposición… o todo lo que se te ocurra hasta que des con la correcta. 

Pero, ¿y cómo sé cuál es la imagen o título perfectos? Aquí va el quid de la cuestión. Lo que debes hacer es fijarte en las estadísticas a tiempo real de los últimos 60 minutos una vez hagas el cambio. Mientras veas que no se produce ninguna mejora, sigue cambiando. En el momento en que veas una subida, ¡ya lo tienes!

La clave para crecer en youtube

Sin duda, las claves para saber crear vídeos en YouTube y crecer en la plataforma son: la paciencia, el trabajo bien hecho, un punto de suerte/carisma y, por supuesto, la analítica y la medición. Con esto, tendrás el cóctel perfecto para triunfar.

¿Quieres que te echemos una mano a potenciar tu canal de YouTube, crear campañas de pago o generar comunidad en cualquiera de tus redes sociales? ¡Ponte en contacto con nosotros! Te aseguro que nuestro equipo te va a enamorar y vamos a conseguir cosas increíbles juntos.