En neuromarketing, la mejor manera de conocer el comportamiento del consumidor en Redes Sociales son las propias plataformas. Gracias a estas, podemos interactuar con nuestros clientes, conocer a fondo sus expectativas, qué es lo que esperan de nosotros y qué es lo que les produce un mayor rechazo.
El mejor contenido y el que mayor impacto tiene actualmente es el que generan los propios usuarios de las redes sociales. Los consumidores comparten contenido e intercambian opiniones entre ellos. Y con las marcas. Dan like. Reaccionan. Postean comentarios sobre lo que les gusta y lo que no. Y en definitiva proporcionan mucha información que deberemos tener en cuenta para nuestras estrategias.
El comportamiento del consumidor en Redes sociales ha cambiado. Por lo que es todo un reto captar al cliente en cada etapa. No es suficiente una campaña publicitaria digna de un premio Cannes para conseguir su atención. Los consumidores están expuestos a miles de millones de estímulos y distracciones. Por eso, es cada día es más complejo reconducir su comportamiento de compra hacia nuestro producto, servicio o marca. Por ello estudiar el comportamiento de nuestros clientes en las RRSS es una buena forma de conocerles y acercarnos a ellos.
El mejor medio para conocer a tu target
Las redes sociales son un arma de doble filo: posicionarse de manera correcta y hacer contenido viral es complejo. Pero son la puerta al conocimiento sobre el comportamiento del consumidor.
Gracias a las redes sociales podemos interactuar con los usuarios y conocer de primera mano qué esperan de nuestro producto o servicio. Por primera vez en la historia, hablamos de una comunicación bidireccional real entre cliente y marca.
Muchas empresas están equivocadas y utilizan esta plataforma para convencer a los clientes. Pero con un buen uso de las plataformas podrás aprender del consumidor, ofrecer lo que reclama y conseguir el éxito empresarial.
Si queremos conseguir una verdadera relación entre marca y usuarios debemos conocer muy bien el comportamiento del consumidor en redes sociales.
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor en redes sociales
Las redes sociales son una herramienta que tenemos para conocer el comportamiento de nuestros consumidores. Pero si no las analizamos correctamente no podremos cumplir nuestro objetivo.
El comportamiento de nuestros potenciales clientes no está automatizado, ni guiado por nada ni nadie. Cada consumidor es un mundo y consume el contenido de las redes sociales de diferente manera.
Por ello, a la hora de investigar cómo se comportan nuestros usuarios, debemos hacer un arquetipo, es decir, un buyer persona. Este definirá cómo son nuestros seguidores más allá del modelo de segmentación clásico.
A la hora de analizar el comportamiento del consumidor en redes sociales, hay que conocer tres factores: el contenido, los dispositivos y la actitud del usuario.
La importancia del contenido en RRSS
El contenido que como empresa debes generar en tus redes sociales debe estar enfocado siempre a atraer a tus buyer persona.
Los estudios de comportamiento del consumidor en redes sociales nos demuestran que su respuesta es mucho más activa frente a la calidad que a la cantidad. Es decir, que no habrá mayor dinamismo en las redes porque subas más posts. La clave está en ofrecer un contenido de calidad y que sea de interés para nuestros potenciales clientes.
Como marca, al realizar acciones de movilización, se tiende a observar respuestas positivas por parte de los seguidores. Suelen corresponder a lo que la marca les solicita y participan activamente, generando conversación alrededor de ésta.
Cuanto más originales sean las acciones de marketing creadas en redes sociales, mejor será la fidelización de los clientes y se mantendrá o incluso aumentará el engagement.
Dispositivos que más utilizan los usuarios
Es importante conocer a través de qué dispositivos se conectan los usuarios para hacer un mejor estudio del comportamiento del consumidor en redes sociales. Por lo general, la mayoría de los consumidores utilizan smartphones.
El móvil es un acceso rápido al entretenimiento en los ratos libres de las personas. Y en ocasiones, es el único medio del que disponen, dependiendo de la circunstancia en la que se encuentren. Los smartphones aportan a las empresas que las reacciones e interacciones sean inmediatas, es decir, mucho más rápidas que a través de un dispositivo PC o una Tablet.
Por lo tanto, a la hora de elaborar una estrategia de redes no solo hay que tener en cuenta cómo son nuestros seguidores y cuál es el contenido que les gusta. También debemos tener en cuenta qué dispositivos suelen utilizar para adaptar nuestra campaña a estos y obtener mejores resultados.
Actitud del consumidor en las RRSS
La participación de los usuarios en las redes sociales es por lo general neutra, o positiva.
Hay estudios que demuestran que los comentarios negativos hacia las marcas son solo un 10% de los mismos.
Los usuarios utilizan el contenido de las marcas de manera divulgativa, retuitean, comparten, reenvían… Pocos de los usuarios de redes sociales generan conversación entorno a la marca hablando de experiencias u opiniones.
Por lo general, los estudios del comportamiento del consumidor en redes sociales nos demuestran que a los usuarios les gusta ver que hay alguien detrás de la red social de una marca, que es humano, y no solo se dedica a subir promociones, ofertas e información de marca como un bot.
Por ello, un uso óptimo de tus redes como marca es mostrar tu lado más humano contestando las dudas o sugerencias, por ejemplo, haciendo que los seguidores se sientan más involucrados. De este modo, las intervenciones de la marca recibirán mejor trato y no serán ignoradas.
El comportamiento del consumidor en redes sociales influye en las compras
Hoy en día, muchos consumidores acuden a las redes sociales para adquirir opiniones e información a la hora de tomar la decisión de compra.
Aunque todavía no exista un consenso claro del comportamiento del consumidor en redes sociales, sí que somos conscientes de que una de las intenciones de ciertos consumidores en redes sociales es buscar consejo a través de estas.
Los clientes, a la hora de realizar una compra importante, basan su decisión en la opinión de otros consumidores.
...Con el impacto de las Redes Sociales, las recomendaciones del boca a boca has sido reemplazadas por comentarios en Facebook, Instagram o Twitter.«
A través de la teoría de Comportamiento Planificado de Ajzen y estudios posteriores, se ha demostrado que las personas buscan opinión en un igual. Consideran que su punto de vista es mucho más objetivo ya que no reciben un beneficio por el. Al contrario que una campaña publicitaria.
Esto no solo se aplica dentro del comportamiento del consumidor en redes sociales, también en su comportamiento general.
Las Redes Sociales se han convertido en un instrumento para los consumidores. Las recomendaciones boca a boca han sido reemplazadas por comentarios en Facebook, Instagram o Twitter. Influyendo extraordinariamente en el comportamiento de compra.
Sin lugar a dudas, el comportamiento del consumidor en redes sociales ha variado en todos los grupos de edad. Sobre todo en los más jóvenes.
Las empresas necesitan trabajar y perfeccionar sus estrategias de marketing en redes sociales, para obtener un impuso de sus ventas. Una empresa sin presencia online es una empresa condenada a desaparecer.
Las redes sociales y las compras en línea
La era e-commerce ha realizado muchos cambios en la conducta. El poder de las compras online y los Smartphone han dejado de lado el esfuerzo que puede suponer realizar una compra. Actualmente, sin quitarte el pijama y desde la cocina de tu casa solo necesitas presionar unos botones para poder obtener el producto que deseas.
Esto es una ventaja tanto para consumidores, como para las marcas. Ya que facilitan el proceso de compra. Siendo más accesible y aumentando la comodidad.
Pero los inconvenientes son muchos más. Y es por ello que el uso de las redes sociales es tan importante.
El mero hecho de que ya no haya que ir a la tienda física, hace que los consumidores no tengan que realizar ningún esfuerzo para investigar las mejores opciones. Antes de realizar una compra muchas personas leen lo que piensan otros acerca del producto. Buscando la mejor calidad dentro de la clase de producto que quieren adquirir por el precio que ellos tienen en mente.
Las personas que ya han utilizado el producto, describen en redes sociales su experiencia, sus mejoras, sus fallos… Lo llegan incluso a comparar con productos de la competencia, fomentando la difusión de información.
Las redes sociales de las empresas son considerados sitios valiosos y creíbles, comunidades de clientes, donde se puede investigar los productos antes de realizar la decisión de compra.
Y como marca, debes aprovechar esta ventaja. Para qué invertir dinero en realizar encuestas y estudios de mercado, cuando los propios clientes ya están en las redes opinando, y mostrando lo que tu producto o marca necesita para que les pueda satisfacer.
En resumen, el impacto de las redes sociales influye en el comportamiento de compra. Las opiniones positivas y negativas deben ser monitoreadas, pues es una oportunidad que tienen las empresas para mejorar.
Influir en el comportamiento del consumidor en redes sociales
En resumen, las redes sociales, actualmente, son las herramientas que más influyen en el comportamiento del consumidor.
Por ello, como empresa se debe realizar análisis exhaustivos de estas, de sus post y publicaciones. Con ellas podremos conocer los gustos, deseos y necesidades de nuestros seguidores. Identificando así las causas de satisfacción e insatisfacción. Siendo mucho más sencillo realizar estrategias de marketing eficaces en la empresa.
Vamos a ser sinceros, sabemos que no es sencillo elaborar una estrategia de redes sociales. Y mucho menos leer el comportamiento de tus consumidores en tus redes. Por ello, te recomendamos que si lo necesitas acudas a una agencia de marketing digital.
Si quieres comenzar a tener relevancia en Internet y captar el interés de tus buyer persona, en GraciAds te enseñamos cómo hacerlo.
¿Necesitas expandir tu negocio en Internet, tener una mayor visibilidad y posicionarte en determinadas palabras o términos clave? ¿Buscas tener una buena reputación online y unas redes sociales capaces de generar beneficios? Rellena el siguiente formulario y te informaremos de todo, sin compromiso.