como-potenciar-tu-marca-personal

Cómo potenciar tu marca personal en Internet

Tabla de contenidos

¿Has buscado alguna vez tu nombre o el de tu empresa en Internet y has visto cosas que no te han gustado? ¿Esto te ha repercutido en la consecución de un empleo o en las ventas de tu negocio? Si es así, desde nuestra Consultora de Marketing Digital te vamos a mostrar cómo potenciar tu marca personal para manifestar lo que te diferencia y caracteriza del resto del mundo.

¿Qué es y para qué sirve una marca personal?

¿Has oído alguna vez que la marca personal es una fuente de ingresos? ¿O que tenías que venderte de forma adecuada para conseguir tus metas y objetivos?

Una marca personal es la huella que dejamos en el camino para que las personas nos caractericen y diferencien frente al resto.

Es lo que nos define. Por ello, es muy importante crearla de forma que te beneficie tanto en tu ámbito personal como profesional.

¿Sabes qué es lo mejor? Que puedes trabajarla cada día, hasta conseguir la que más te guste y se adecúe a ti y a lo que quieres conseguir en tu vida.

La marca personal incide en muchos ámbitos de nuestra vida. Por ejemplo, en las redes sociales. Los usuarios de estas plataformas sociales verán la imagen que proyectamos de nosotros mismos, nuestro comportamiento y hasta nuestra reputación.  

Por ello, si quieres saber cómo potenciar tu marca personal, en primer lugar, debes saber que te hará ser más competitiva en tu entorno, así como entender la importancia de mostrarte tal y como eres, tus valores, tus competencias, tus virtudes. Dejando huella en el camino y siendo recordado por el resto de personas.

Cómo potenciar tu marca personal de forma fácil y sencilla

Todos y cada uno de nosotros tenemos marca personal. Aunque no lo creas, tu negocio también la tiene.

Párate un momento y piensa en cómo tus consumidores perciben tu empresa. Valora si te gusta o si por el contrario, cambiarías algo de ella. Si es así, a continuación te mostramos cómo potenciar tu marca personal para conseguir resultados y beneficios inmejorables.

Paso 1: Quién eres y qué, cómo y dónde te muestras

Para conocer cómo potenciar tu marca personal, deberás realizar este primer paso. No es más que un acto de reflexión. Si no te conoces tú, ¿quién lo hará?

Pon los pies en la tierra y define las siguientes premisas:

  • Quién eres.
  • Qué quieres mostrar.
  • Cómo y dónde lo quieres mostrar.

Esto es tan válido en el entorno profesional como en el personal. Tu negocio tiene que transmitir lo que ofrece y, sobre todo, sus valores. Si tienes página web, ¡no estaría de más que los incluyas en ella!

como-potenciar-tu-marca-personal

Para ello, desde GraciAds te invitamos a que crees un plan de marca personal y sepas el rumbo que quieres que tu vida siga en estos momentos.

Asimismo, lo fundamental en cuanto a cómo potenciar una marca personal es tener claro los siguientes elementos clave:

  • Lo que decimos.
  • Lo que hacemos.
  • La actitud que le ponemos.

Paso 2: Determina los objetivos y estrategias a seguir

Este paso está estrechamente ligado al paso anterior.

En función de lo que hayas definido anteriormente, debes determinar las herramientas que te harán conseguir lo que quieres. Ir a donde deseas llegar.

Para conocer cómo potenciar tu marca personal, define los objetivos y la estrategia a seguir. Recuerda que los recursos que dispondrás son limitados, pues no puedes destinar el 100% de tu tiempo a mejorar la marca personal, ¡tendrás otros quehaceres!

Asimismo, los objetivos deben ser SMART, es decir, específicos, medibles, alcanzables, realistas y definidos en el tiempo.

Por último, podrás buscar un referente o icono para inspirarte en él. Pero sin perder el foco en que tus acciones deben diferenciarte del resto.

Paso 3: Céntrate y saca a relucir tus valores

Puede que tu negocio quiera visibilidad, audiencia, reputación o posicionamiento. Sea lo que sea debes tener claro las acciones a seguir.

Muestra tu negocio de forma que tus usuarios perciban lo que quieres comunicar y consigas el objetivo estipulado. 

Además, aprovecha los recursos que posees. Desde nuestra agencia de marketing digital te recomendamos que no pares de hacer networking y que conectes con una amplia audiencia. Crear sinergias con otros profesionales hará relucir tu marca personal

Pero no sólo tienes que conectar, es importante que interactúes con ellos y que tengas feedback por su parte.

Asimismo, es importante que aparezcas en las redes sociales que te interesen por unos motivos u otros. Cada una tiene sus propias características, y aunque todas sirven para comunicar, la forma de hacerlo es diferente en cada una de ellas.

Te ponemos un ejemplo. Puedes mostrar tu marca personal en LinkedIn y TikTok, pero debes hacerlo de forma que tus valores se identifiquen con tu audiencia en cada una de ellas. En LinkedIn puedes transmitir tu marca personal de una forma más profesional y en TikTok de una forma más animada conectando con la audiencia más joven.

Paso 4: Autenticidad y calidad de contenido

Ya sea porque quieras potenciar tu marca personal propia o la de tu negocio, es importante que te muestres tal y cómo eres.

No intentes aparentar lo que no eres. Tus consumidores premiarán la naturalidad.

Asimismo, para saber cómo potenciar tu marca personal es importante que el contenido que transmitas sea de calidad. Si quieres saber si lo que transmites es significativo, pregúntate lo siguiente: ¿esto es relevante para mis consumidores?

como-potenciar-tu-marca-personal

Además, si tienes LinkedIn seguro que habrás visto comentarios del tipo “buen post”. Tanto si quieres potenciar tu marca personal o la de tu negocio, debes dar tu opinión en todo momento y dejar de lado los típicos comentarios.

Asimismo, puedes crear comunidad de estas formas:

  • Creando un blog o página personal.
  • Interaccionando en las redes sociales para conseguir feedback y que tu visibilidad aumente.
  • Aportando información útil y de calidad en sitios y sectores afines a ti.

Conecta e interactúa con tu audiencia pero no dejes atrás la naturalidad y espontaneidad. ¡Te aseguramos que esto será valorado y tendrás un amplio abanico de contactos!

Paso 5: Una imagen vale más que mil palabras

El último paso de cómo potenciar tu marca personal viene de la mano con la imagen que transmites.

Lo primero en lo que muchos usuarios se fijarán es en tu imagen. Elige aquella que te caracterice y transmita tus valores. En cuanto a redes sociales, esto influirá tanto en la foto principal como en el resto de contenido que publiques. Todo tiene que ir enlazado a tu marca personal y que cada creatividad transmita quién eres.

Deja atrás las fotos caseras con mala calidad. Las imágenes tienen un peso muy importante en tu marca personal de Internet, pero recuerda que estas siempre deben transmitir lo que te caracteriza frente al mundo.

Y, por último, recuerda que por muy importante que sea la imagen no debes perder el foco en ser distinto y darte a conocer tal y como eres.

… La base para construir una Marca Personal es hacer cosas memorables, no salir bien en la foto”. 

Paso 6: Deja atrás a tus competidores

El último paso de cómo potenciar tu marca personal es diferenciarte, cuanto más mejor, de tus competidores.

Tanto si quieres implementarlo para el ámbito personal como el profesional debes saber que hay muchas personas y sectores afines a lo que tú eres y ofreces.

No hay una fórmula directa para saber exactamente cómo diferenciarte. Por ello, pon el foco en tí, en lo que eres y lo que muestras. Aplícalo en cada acción mostrando así tu marca personal, haciendo que los consumidores te elijan frente al resto.. 

Transmite tus valores en redes sociales

Las redes sociales tienen múltiples ventajas. Y en cada una de ellas puedes transmitir tu marca personal. 

Como te hemos comentado anteriormente, tendrás que diferenciarte y definirte de forma diferente en función de cada red social.

En Facebook podrás crear contenido de valor para tus seguidores dando uso de los vídeos y directos de esta red social.

En Instagram debes mostrarte más natural y cercano. Da a conocer tu lado más personal y haz que tu audiencia se identifique contigo y/o tu negocio. Es importante, además, que interactúes con tus seguidores con encuestas y preguntas y respuestas. Asimismo, los hashtags serán de suma importancia para conseguir más visualización.

como-potenciar-tu-marca-personal

¿Y qué me dices de Twitter? Al igual que en Instagram, los hashtags son de gran importancia, así como compartir contenido de otros profesionales. Además, es importante que analices tweets que hayan tenido mucha repercusión para poder crear tweets similares en un futuro no muy lejano. ¡Siempre con tu toque personal!

En cuanto a LinkedIn, muestra con un tono profesional contenidos que te identifiquen. Personaliza la URL de tu perfil para que te reconozcan, por ejemplo, con tu nombre y tu profesión. Valida a otros usuarios, pide recomendaciones y únete a grupos para conectar con personas afines a ti.

Obtén la visibilidad que mereces con GraciAds

Si tras lo comentado anteriormente ves buenos resultados, es que lo estás haciendo bien y tu audiencia está conociendo cómo realmente eres.

Por el contrario, si no te convence lo que muestras o tus consumidores no lo perciben, ¡dale una vuelta! Es normal que no lo consigas a la primera.

Podrás contar con nuestro equipo de profesionales para potenciar tu marca personal y conseguir los beneficios que tu negocio merece. Crearemos el logo que te diferencie y caracterice con el equipo de diseño gráfico, así cómo crear comunidad en redes con el equipo de social media

Puedes contactar con nosotros sin ningún tipo de compromiso para ver en qué podemos trabajar juntos. Porque no serás un cliente cualquiera, ¡sino un miembro más del equipo!

Saca a relucir tus capacidades y diferénciate del resto. Conduce y potencia tu marca personal para conseguir resultados insuperables.