como-posicionar-mi-negocio-en-google

Técnicas para posicionar tu negocio en el top 3 de Google

Tabla de contenidos

Son muchas las personas que se preguntan cómo posicionar mi negocio en Google. Algo necesario para cualquier emprendedor o empresa que quiera ganar en visibilidad en la red. Dada la gran competencia existente no es una tarea sencilla situarse entre los primeros puestos de los resultados del buscador. Por lo que hay que conocer una serie de acciones prácticas para lograrlo y utilizar técnicas de optimización SEO para lograrlo lo antes posible.

Cómo posicionar mi negocio en Google

Lo primero que debes tener en cuenta es que la optimización SEO es la forma más eficaz para aprender a cómo posicionar mi negocio en Google. Por ello, puedes optar por externalizar esta labor, en el caso de que por tu trabajo no dispongas del tiempo necesario para hacerlo tu mismo. O también puedes hacerlo tú, incorporando poco a poco algunas acciones que van a posicionar tu negocio en los primero resultados de búsqueda. No obstante, piensa que no es fácil, y lo mejor es contar con una buena estrategia SEO que te ayude a copar las primeras posiciones en las búsquedas más relevantes para tu negocio.

Si quieres que tus potenciales clientes te encuentren y seas una de sus mejores opciones, tienes que posicionarte en Google. Averigua cómo.«

Optimiza la página web de tu empresa

web-responsive

Disponer de una página web optimizada es fundamental para poder mejorar la velocidad y tiempos de carga de una web. Un aspecto que es valorado por Google y que además influye de manera directa en la propia experiencia del usuario.

Existen diferentes formas a través de las cuales puedes optimizar tu página web. Como la incorporación de imágenes y vídeos ligeras, que no haya duplicidades, la presencia del archivo robots.txt o el sitemap.xml, etcétera. Para ayudarte con ello existen algunas herramientas a las cuales puedes recurrir para saber qué tienes que mejorar.

Es muy importante que sean webs responsive (adaptables a cualquier dispositivo) y dispongan de AMP (Accelerated Mobile Pages). De esta forma se conseguirá una optimización apta tanto para dispositivos móviles como para ordenadores. Algunas herramientas para conocer datos sobre este aspecto son PageSpeed Insights o GTMetrix.

Encuentra las palabras clave con las que quieres posicionar

Si te interesa saber cómo posicionar mi negocio en Google es muy importante tener presente lo que buscan tus lectores. Debiendo así poner una buena estrategia de contenido en marcha. Para ello deberás escribir acerca de lo que estos buscan. De esta manera se podrá aparecer antes en los resultados y llegar al público objetivo deseado.

Para ello se deben hacer uso de las palabras clave oportunas. Para lo cual podemos recurrir a diferentes herramientas como Keyword Planner, KewywoordTool.io, SE Ranking, Keyword Shitter o Übersuggest.

Gracias a ellas podrás conocer los términos de búsqueda utilizados por los usuarios, lo que te permitirá dirigir tus contenidos hacia los mismos.

Crea contenido de calidad

el-contenido-es-el-rey

Además de buscar la creación de contenido para responder a las necesidades del lector, es importante que la respuesta que les ofrezca sea de calidad. Esto es fundamental tanto para que Google considere que el contenido es relevante, como para que tu propio portal web tenga contenido interesante y original, y puedas así satisfacer las necesidades de tu público objetivo.

De igual forma, crear contenido de interés hará que sea más probable que este se comparta a través de las redes sociales. Así como para recibir enlaces entrantes (backlinks) de calidad hacia tu web, lo que mejorara tu posicionamiento SEO y tu fama en Internet. Cuantas más personas hablan de ti, y te mencionan y enlazan, Google entiende que eres más relevante en tu sector y te muestra más en sus resultados de búsqueda.

como-posicionar-mi-negocio-en-google

La importancia de los recursos gráficos

El actual algoritmo de Google basada en un sistema de Inteligencia Artificial valora diferentes puntos clave para ofrecer la mejor experiencia al usuario. Muy vinculado a ello se encuentra el hecho de añadir recursos gráficos en tu web. Y, siempre que sea posible, que sean creados por ti mismo.

De esta manera, para saber cómo posicionar mi negocio en Google será importante añadir vídeos, imágenes, gráficos, infografías… que ayuden a que el usuario pueda tener una mejor comprensión del tema.

Incentiva la interacción

Además de lo anterior, se debe tratar de lograr que el público objetivo interactúe con tu página web. Ya sea a través de comentarios o compartiendo los contenidos. Para incentivarlo se pueden recurrir a diferentes técnicas, como son:

  • Comentarios: Puedes dejar secciones de reseñas u opiniones, así como un apartado para que cada usuario deje un comentario acerca de tus contenidos. También puedes incentivarlos haciendo una pregunta a la que el lector se vea interesada en responder.
  • Posts: Los propios posts del blog son elementos que ayudan a generar interacciones, ya que si el contenido agrada al usuario es muy probable que lo comparta y recomiende a sus amigos a través de redes sociales, WhatsApp o email. De ahí la importancia de utilizar siempre botones de redes sociales.
  • FAQ: Una sección de preguntas frecuentes puede ser clave para simplificar la información del usuario, haciendo que de primera mano puedan encontrar respuesta a sus cuestiones. Puedes aprovechara fomentar a que los usuarios hagan más preguntas, ya sea a través de un formulario de contacto.

Indexa solo el contenido deseado

Un error habitual entre quienes buscan como posicionar mi negocio en Google es el de tener, por defecto, toda la web en index. Es decir, la metaetiqueta que hace que Google pueda indexar el contenido. Es recomendable poner todo lo que no se quiera rankear en “no index”. De forma que el reobot de Google no pierda el tiempo en secciones de la página que realmente no son importantes. Un claro ejemplo de estas últimas son las páginas relativas a la política de privacidad o las condiciones de uso.

Enlaces do follow y no follow

Si Google rastrea enlaces internos no follow con una menor frecuencia, es recomendable enlazar de manera interna con “no follow” las páginas o post de menor relevancia para la audiencia. Es decir, aquellas que apenas tienen búsquedas ni interacciones.

De igual forma, desde la página principal se recomendable poner enlaces hacia las redes sociales y otros enlaces externos en no follow.

Trabaja el SEO Local

como-posicionar-mi-negocio-en-google

Este punto es quizá uno de los más importantes. Y es que no sabes la cantidad de potenciales clientes que pueden llegar a tu negocio a través de Google Maps. Es por ello que estar presente en esta plataforma, y de la forma más optimizada posible, va a generarte muchos beneficios. En este enlace tienes toda la información sobre qué es el SEO local, y por qué es la llave para que tus clientes te encuentren.

Cómo posicionar mi negocio en Google más rápido

2Puedes intentar hacer pequeños cambios y acciones en tu web para ir ganando presencia en buscadores poco a poco, o puedes optar por contratar el servicio SEO, obteniendo una estrategia SEO a corto y medio plazo que te ayude a lograr tus objetivos de manera más rápida y factible. Tú decides. Nosotros, estamos para ayudarte ya sea porque te interesa posicionar tu marca como para solucionar todas tus dudas y darte consejos realmente útiles para que puedas hacerlo por tu cuenta. Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todos los tips y trucos para escalar posiciones y ser una de las primeras opciones para tus futuros clientes.