Para trabajar el posicionamiento de tu sitio web, concretamente el SEO Off Page, es indispensable que aprendas cómo hacer linkbuilding correctamente. Precisamente lo que queremos que aprendas en este post.
Para tener una buena puntuación por parte de Google, es vital que otras páginas enlacen a tu sitio web. Lo cual Google relaciona directamente con la calidad y valor de los contenidos que ofreces.
Pero claro, a veces, conseguir que alguien te mencione o enlace no es tan sencillo. Sobretodo si eres novato y tu página web acaba de nacer. Obviamente todavía no has alcanzado la suficiente visibilidad aunque estés llevando a cabo una buena optimización SEO del sitio. Y pese a estar utilizando todas las herramientas de marketing digital.
Aquí es cuando entra en juego el linkbuilding de pago, una forma más rápida y efectiva de conseguir este propósito a través de la compra de enlaces de calidad para tu web.
Eso sí, siempre acompañado de una buena estrategia de linkbuilding y escogiendo los medios y sitios más adecuados para realizar el enlazado. Pues de lo contrario, Google podría detectarte y penalizarte.
Qué es el linkbuilding
Como vimos en el post sobre estrategia SEO, el linkbuilding forma parte de la optimización SEO, y no es otra cosa que entrelazar los distintos contenidos de nuestra página web tanto a nivel interno como externo.
Tipos de linkbuilding
El entrelazado interno se denomina SEO On Page, y es muy importante centrarnos en esta parte para trabajar el SEO de nuestra página. Este es más sencillo de conseguir ya que podemos realizarlo nosotros mismos enlazando nuestros contenidos de unos a otros. Para este es muy bueno utilizar la técnica del Link Juice, a través de la cual conseguimos repartir la autoridad de una página hacia otras.
Eso sí, para hacerlo correctamente, será muy importante que realices una buena estrategia de SEO On Page, y canonices los contenidos de tu web para indicar a Google cuáles son los términos más importantes a resaltar.
Por otro lado, el SEO Off Page es lo que te comentábamos: lograr que otros hablen de ti y te mencionen. Ya sea de manera orgánica o de pago.
Es obvio que lo ideal es que otros sitios nos enlacen de forma natural (orgánica). Pero claro, cuando esto no sucede por el motivo que sea, podemos resolverlo mediante el linkbuilding de pago.
Objetivos de hacer linkbuilding
Es muy importante que le des al linkbuilding la importancia que merece entre las distintas acciones de marketing online que lleves a cabo en tu empresa o negocio. Desde GraciAds, consultora de marketing digital nos gusta hacerte ver los objetivos que tiene el linkbuilding. O dicho de otra forma, lo que puedes conseguir trabajando el entrelazado interno y externo de tu página web.
- Mejorar la autoridad de tu dominio.
- Tener más presencia en los buscadores.
- Aumentar el tráfico a tu web.
- Aumentar tu nivel de ingresos.
- Fidelización de clientes.
- Convertirte en un referente en tu sector.
...Google entiende que cuando más te enlazan, más valor tienes y te dará más visibilidad en los resultados de búsqueda.«
Cómo hacer linkbuilding
En este post nos centramos en el SEO Off Page, por lo que nuestro principal objetivo será lograr que otros sitios web de referencia y/o con una muy buena reputación SEO mencionen o enlacen nuestros contenidos.
Cómo hacer linkbuilding orgánico
Lo ideal es que otros sitios nos enlacen de forma natural, es decir, de manera orgánica.
Ya sea mencionándonos por ser un lugar de referencia para determinado tema, para compartir una de nuestras publicaciones por la calidad del contenido, o porque ofrece un contenido, producto o servicio de valor y/o de interés para nuestro público objetivo o buyer persona.
Este es el tipo de linkbuilding más apropiado y lo mejor que puedes hacer para conseguirlo es realizando un buen marketing de contenidos y cuidando la optimización SEO de tu sitio en todos los aspectos.
También puedes llevar a cabo una de estas acciones (o todas las que puedas) para fomentar la generación de enlaces de manera natural:
- Publicando cualquier tipo de contenido relevante sobre algún tema de interés que sea útil y por lo tanto fácilmente compartido por los usuarios que se hayan topado con él. El contenido puede ser de forma escrita o con recursos multimedia, como es el caso de los vídeo tutoriales.
- Aportando contenido de valor, único y original.
- Proporcionando contenido de valor gratis. Como por ejemplo infografías, recursos o herramientas.
Cómo hacer linkbuilding de pago
Pero claro, cuando esto no sucede (sea por el motivo que sea), podemos resolverlo mediante el linkbuilding de pago. Es decir, comprando enlaces que apuntan a tu dominio de manera artificial (por así decirlo) en medios, directorios o webs temáticas.
Aprender cómo hacer linkbuilding de pago es muy importante y realmente imprescindible. Pues de lo contrario, Google podría pillarte y penalizarte fuertemente (eliminando por completo tu presencia digital). Por lo que lo principal que debes aprender es que a la hora de comprar no todo vale.
Tienes que estudiar y analizar muy bien cada medio, ver la compatibilidad con el tuyo y saber qué anchor text (texto ancla) utilizar para cada url compartida, con el fin de trabajar las distintas keywords (palabras clave) de nuestra estrategia SEO.
Pero no te preocupes, vamos paso a paso para que lo entiendas todo.
KPI’s que tendremos en cuenta para la compra de enlaces
A continuación, te indicamos los diferentes KPI’s que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar un dominio con el que vamos a realizar un entrelazado externo.
Porque como bien hemos dicho antes, no cualquier dominio vale para nuestra estrategia de linkbuilding de pago. Ya que, dominios con una temática muy diferente a la nuestra, con una autoridad muy baja o con un alto nivel de SPAM, entre otros, va a desfavorecernos más que proporcionarnos algún tipo de ventaja.
1. Análisis de las métricas SEO (DA, DR, Backlink, Citation Flow, Trust Flow, SPAM)
Antes de seleccionar un medio, directorio o web especializada debes comprobar las métricas del sitio.
Estos son: la autoridad del dominio según Moz (DA) o Ahrefs (DR), que tenga un buen número de backlinks (lo cual determinará que es un sitio de referencia), y el Citación Flow y el Trust Flow (ambos términos son métricas de Majestic que analizan la calidad de un dominio). Por último, comprueba que no tenga SPAM, es decir, enlaces tóxicos o de baja calidad.
Nuestro consejo en este punto es que la autoridad o calidad del dominio en cuestión sea igual o superior al de tu sitio para que el linkbuilding de pago sea efectivo y el enlace resultante sea de calidad.
2. Temática afín
Otro punto muy importante es analizar el contenido del sitio. Este debe tener una temática relacionada con nuestra página web, empresa o sector en el que te mueves. Además de que utilicen algunas de las KW relacionadas con los términos que quieres posicionar. Busca páginas interesantes para tu nicho.
3. Calidad del sitio
Debemos analizar que el sitio sea de calidad. ¿Con qué métricas puedes comprobarlo rápidamente?
- Revisando la frecuencia de las publicaciones.
- Viendo su tráfico web y/o número de visitas mensuales.
- Comprobando si dispone de RRSS así como el número de seguidores obtenido en cada una de ellas.
- Su posicionamiento SEO en los motores de búsqueda.
- Su nivel de engagement, es decir, nivel de participación. Artículos compartidos, comentarios, likes, etc.
4. Enlaces Do-Follow
Otro elemento muy importante a valorar cuando aprendes cómo hacer linkbuilding de pago es corroborar que el enlace sea do-follow. Los enlaces no-follow no son rastreados por los robots de Google, también denominados arañas de Google. Por lo que no nos interesan para nuestra estrategia de linkbuilding
Una vez analizadas las métricas y seleccionados los dominios en los que queremos poner un enlace que apunte a nuestra web vamos a llevar a cabo nuestra estrategia de linkbuilding. Eso sí, antes vamos a contarte algunos consejos básicos para realizarlo con éxito.
Consejos para comprar enlaces de pago
- Planificación de la estrategia de linkbuilding. Como siempre decimos en cualquier ámbito o materia, la estrategia es el paso número uno de cualquier acción. Sin una buena estrategia de linkbuilding es fácil que no logres tus objetivos.
- Variedad de artículos. Alterna directorios, medios generalistas, o medios especializados o blogs. Intenta que no sean artículos patrocinados ya que en estos casos la efectividad del enlace disminuye mucho tras una semana de publicación.
- Más vale calidad que cantidad. Olvídate de los enlaces baratos y fáciles de conseguir ya que seguro no van a superar las métricas anteriormente mencionadas. Todo lo contrario. Van a aumentar muy probablemente el nivel de SPAM de tu sitio, es decir, la presencia de enlaces tóxicos que apuntan a tu web.
- Contenido relevante y anchors text naturales. Que el texto que acompaña en enlace sea de un contenido de calidad, utilizando la terminología de tu producto o servicio o de tu sector y que las anchar text utilizadas sean variadas y naturales. No uses en exceso keywords que suenan a indio como “consultora marketing digital”, prueba con keywords long tail como por ejemplo “agencia de marketing digital en Madrid”.
- Prevalece la diversidad de la cantidad. Es mucho mejor tener un enlace en 10 dominios distintos, que 10 enlaces provenientes de un solo dominio.
- Tener un control de los enlaces obtenidos. Para poder concluir una buena estrategia de linkbuilding es muy importante que tengas un control de los enlaces de pago. De manera que puedas recuperarlos en caso de perderlos o eliminarlos si dejan de interesarnos porque dañan nuestra autoridad de dominio (posiblemente porque no tuvimos un buen criterio a la hora de hacernos con el). Para ello, podemos utilizar la herramienta Disavow para decirle a Google los enlaces que quieres que ignore.
Otros modos de fomentar el linkbuilding
- Comentarios en foros y blogs. No te limites a comprar enlaces. Alterna publicando comentarios en blogs y foros para aportar naturalidad a tus enlaces.
- Notas de prensa. Las notas de prensa te permiten obtener presencia en medios digitales de interés sin tener que pagar algo a cambio. Ofrece un contenido de valor, un hecho noticiable y llama la atención de los medios de referencia de este país.
Estrategia de linkbuilding: Palabras Clave y Textos Ancla
Tanto para llevar a cabo tu estrategia de linkbuilding para tu SEO On Page, o tu SEO Off Page, es muy importante que tengas establecidos unas bases.
O dicho de otro modo, que realices una planificación previa de tu estrategia. Qué keywords (términos clave) quieres posicionar y por lo tanto más vas a trabajar. Qué anchor text (texto ancla) vas a utilizar en cada caso.
Lo más aconsejable para ello es que varíes entre anchors tipo haz clic en este link, pincha en este enlace, nuestro blog, GraciAds (es decir, el nombre de tu empresa) empresa de marketing digital (los términos que relacionas con tu marca), con anchor text que alternen KW interesantes para tu sitio ya sean short tail (palabras clave cortas con gran volumen de búsqueda) o long tail (palabras clave de cola larga con menos volumen de búsqueda pero que pueden ser un buen nicho para posicionar tu marca).
Plataformas para comprar enlaces de calidad
Hay muchas formas de conseguir enlaces externos de calidad.
Puedes contactar directamente con el medio para comprar un espacio en el que se te enlace, o puedes hacerlo a través de alguna de las plataformas de compras de enlaces que hay disponibles en la actualidad.
Algunas de las más conocidas son Prensarank, Publisuites o Unancor. Aunque existen muchas más, y vale la pena conocerlas ya que cada una te ofrece cosas distintas y son muy útiles a la hora de realizar linkbuilding de pago así como para aprender a cómo realizar linkbuilding para mejorar el SEO de tu sitio web.
¿Quieres aprender más sobre cómo hacer linkbuilding, mejorar el posicionamiento de tu web y aumentar las ganancias de tu negocio? Estáte atento al blog de GraciAds, donde te contamos todos los secretos del marketing digital, nuestras RRSS o ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario para que podamos ayudarte a lograr tus objetivos.