¿Sabías la importancia que tiene escribir la página «Sobre mí» en tu web? Es el apartado de tu página web en el que describes quién eres y lo que haces. Según las estadísticas es la segunda sección más visitada de toda página web corporativa. Habrá que trabajar correctamente en ella para poder convertir a un mayor número de clientes.
Cómo crear una página «Sobre mí»: ejemplos
Te mostramos los pasos que debes seguir para realizar tu página «Sobre mí» perfecta.
1- Título
Escribe un título que atrape, que haga que la persona que lo ha visto quiera seguir leyendo y no pase desapercibido. A su vez, acompáñalo con la parte visual. Escoge un estilo, tamaño y color de tipografía que se ajuste a tu empresa.
Escoge una frase que te defina.
2- Desarrolla tu propuesta de valor
Una vez seleccionado el título, que capta la atención de los usuarios, ha llegado la hora de desarrollar tu propuesta de valor.
Saca provecho a los puntos de dolor de tu target e indica la solución que tienes para ellos. ¿Cuál es tu misión?
Muestra quién eres, a lo que te dedicas, lo que ofreces, qué beneficios pueden conseguir contigo y a quienes ayudas.
Puedes escribir algo como:
- Mi nombre es… y soy… (a qué te dedicas)
- Mi misión es ayudar a … a tener… para…
- ¡Qué te parece! ¿Hablamos?
3- Escribe tu historia
Escribe la historia que te ha llevado al lugar que ocupas actualmente, donde estás de manera profesional.
Saca tu lado más creativo y haz algo diferente al resto ¡destaca sobre el resto de perfiles de empresas!
4- Muestra la parte que hay detrás de tu “yo profesional”
Consigue apelar a las emociones y tocar la fibra sensible de tus clientes ya que no solo quieren ver la parte técnica de la empresa.
Somos humanos y nos gusta trabajar con personas de carne y hueso… y si sabemos algo de su historia ¡mejor!
Algunos ejemplos que puedes poner en relación a este apartado son:
- Soy una amante de la psicología, me encanta leer libros en mi tiempo libre y seguir aprendiendo…
- Soy mamá y por eso valoro muchísimo mi tiempo, tanto el mío como el de mis clientes…
- Me gusta centrarme en lo importante porque…
No te estamos diciendo que cuentes tus problemas familiares o personales, si no que escribas sobre lo que hay detrás de ti, tus hobbies, tu visión sobre la vida, vicios confesables, una frase que te defina, una virtud, etc.
Se trata de que transmitas empatía y cercanía.
5- Importantes los testimonios y la prueba social
Si muestras testimonios, reseñas de clientes que estén satisfechos con los servicios que proporcionas es muy positivo. Puedes ponerlo en tu landing page o en cualquier parte de tu página web. Incluirlo en la página «Sobre mí» también es muy beneficioso.
También puedes añadir si has trabajado con una empresa reconocida, si has salido en medios de comunicación, has realizado o realizas podcast, etc.
Si consideras que el número de seguidores de tus redes sociales o de tu blog es representativo, también puedes añadirlo.
Se trata de que destaque de manera positiva frente al resto de perfiles.
6- No te olvides de los CTAs
La llamada a la acción final es muy importante. Si esa persona ha leído toda la página sobre mí es porque le interesa, le ha gustado lo que está leyendo y debemos de tratar de captar a ese usuario y convertirlo en cliente.
No te olvides de poner un CTA al final para que puedan ponerse en contacto contigo, puedan descargarse tu lead magnet o tengan la posibilidad de leer un post estratégico de tu blog.
Ventajas de tener una página «Sobre mí»
- Mejora la imagen de tu personal branding (tu marca personal).
- Te acerca a tus clientes.
- Transmite confianza y transparencia.
- Los usuarios ponen cara al proyecto, ven que no se trata de una empresa sin más.
- Mejora la captación de potenciales clientes.
Consejos a la hora de redactar
Sé humilde
Es un punto clave para lograr emocionar a nuestros clientes. Si alguien se mete en una página web y se encuentra con mensajes que transmiten prepotencia querrá abandonarla rápidamente.
No intentes exagerar ni inventar tus datos. Si X datos no son lo suficientemente relevantes, no los pongas, habla de otra cosa en la que destaques.
Habla de ti en primera persona
Usa la primera persona del singular para contar tu historia.
Sé tu mismo
No trates de parecerte a otros ni de ser algo o alguien que no eres en realidad. Lo más importante y fácil es que te muestres con naturalidad.
Sé original
No pases desapercibido. Sé diferente al resto y denota frescura en lo que cuentas.
Utiliza fotos propias
Sube una foto propia, de buena calidad y a ser posible realizada por un fotógrafo o fotógrafa profesional.
Así la persona que lo esté leyendo puede ponerte cara y hacerse una imagen de cómo eres tú en su cabeza.
Adecúa el lenguaje
Adecúa el mensaje que quieres transmitir a tu público objetivo ideal.
No puedes utilizar el mismo lenguaje ni las mismas expresiones si tu negocio se trata de una funeraria que si trata de un parque de bolas infantil
Habla de tú
Habla directamente al lector, como si estuvieses hablando cara cara con él para ser más cercano todavía.
No le des más vueltas de las necesarias. El mensaje debe ser claro y debes ir al grano.
Frases cortas
Es muy recomendable no hacer uso de frases largas. Te recomendamos que tengan un máximo de dos a tres líneas y utilices diferentes párrafos. Así el lector no se aburre ni se agobia viendo la gran parrafada que tiene por leer.
Evita palabras demasiado técnicas
El cliente lo que quiere es saber si le puedes solucionar su problema pero en la gran mayoría de casos no les interesa exactamente cómo. Debemos tratar de atraer a clientes. Debemos hacer uso de múltiples llamadas a la acción y ahí ya, una vez el cliente se haya interesado por nuestros servicios, podemos proceder a dar detalles más técnicos.
En este apartado, no es relevante.
Página «Sobre mí» perfecta
Debes hacer una página «Sobre mí» dinámica. No puedes dejarla ahí durante años. Cambia y reescríbela según el paso de los años y según evolucionéis tanto tú como tu empresa.
Puede que observes partes mejorables o que encuentres nuevas cosas que decir y ofrecer.
Escribe, edita, cambia, mejora…
¿Y tú? ¿Sabías la importancia de una correcta redacción de la página “Sobre mí”? Utiliza estos consejos y consigue aumentar tus conversiones.
¿Quieres que te echemos una mano para optimizar tu tienda online? No dudes en contactar con nosotros, para que te propongamos cómo podemos ayudarte.