como-hacer-anuncios-para-redes-sociales

Los 8 pasos para crear tus anuncios perfectos en RRSS

Tabla de contenidos

La publicidad es un instrumento de comunicación que permite promocionar tu producto para conseguir atraer a potenciales clientes. La gran mayoría de empresas hacen uso de ella. Y es que con una buena estrategia publicitaria puedes conseguir tener éxito.

Actualmente, con los avances que se dan de las nuevas tecnologías, podemos observar como cada vez más, la publicidad digital va ganando terreno. Dentro de ella, se encuentra la publicidad a través de las redes sociales. Sin embargo, te puedes hacer la siguiente pregunta ¿Cómo hacer anuncios para redes sociales? pues… ¡sigue leyendo y lo descubrirás!

como-hacer-anuncios-para-redes-sociales

La importancia de hacer publicidad para promocionar tu producto

Utilizar la publicidad en tu estrategia empresarial es interesante ya que puedes lograr los siguientes objetivos:

  • Informar. Proporciona toda la información acerca de los atributos tangibles de tu producto. Te permite dar a conocer un nuevo producto y su funcionamiento.
  • Persuadir. Permite convencer y estimular la venta, resaltando aquellas características que generan un posicionamiento frente a competidores. Podrás mejorar la imagen de tu marca. Modificar actitudes o hábitos. Para ello, se suelen utilizar atributos emocionales.
  • Recordar. Te permite mantener la marca o el producto en la mente de los consumidores. Además de incidir sobre la notoriedad de marca.

 

Hacer publicidad en redes sociales

La publicidad en redes sociales consiste en incluir anuncios pagados por las marcas a los usuarios que pertenecen a las distintas plataformas. Esta forma de hacer publicidad tiene múltiples ventajas. Entre ellas, destacan las siguientes:

Las redes sociales permiten hacer una segmentación de nuestro público objetivo. De esta forma, no malgastaremos dinero en impactar a personas que no están interesadas en lo que ofrecemos. Seremos más efectivos en nuestras acciones publicitarias y ahorraremos en costes. Además, el coste por clic es muy bajo por lo que conseguimos un gran impacto con poca inversión.

Es fácil de medir, de hacer un seguimiento para ver cómo está avanzando nuestra campaña. Y si es necesario, realizar las medidas correctoras a tiempo real. Esto, además, te ayudará a mejorar en campañas futuras y a optimizar costes.

Asimismo, las redes sociales permiten hacer publicidad personalizada. Adaptada a cada plataforma con la posibilidad de combinar distintos formatos (imágenes, vídeos, texto…).

Así que… si todavía no te habías decidido a hacer publicidad a través de redes sociales… es el momento de que tomes la decisión y ¡mejores tu rendimiento general! Para ayudarte a comenzar, te proponemos seguir las etapas que aparecen a continuación.

como-hacer-anuncios-para-redes-sociales

Etapas para hacer publicidad en redes sociales

  1. Fijar objetivos realistas. Establecer unos objetivos claros y precisos te ayudará en diferentes puntos. A elegir la red social correcta. A construir creatividades adecuadas. También te permitirá posteriormente medir el alcance de la campaña, etc.
  2. Definir el público objetivo. Conoce en profundidad cuál es tu target. Podrás diseñar los anuncios adaptándonos a los mismos. Es decir, con el tono y el contenido que sabemos que les gusta para así llegar a ellos. También puedes investigar a la competencia. Así conocerás cuales son las expectativas de los usuarios en el sector.
  3. Elegir la red social. En base a las etapas anteriores y a las especificaciones técnicas que tiene cada plataforma. Puedes visitar cómo aprovechar al máximo tu presupuesto publicitario para conocer los tipos de anuncios en cada red social.
  4. Establecer un método de pago. Dependiendo de tus objetivos, hay dos tipos de campañas. Las de coste por clic (que se paga por cada clic que el usuario haga) o coste por mil (que se paga por cada mil visualizaciones).
  5. Hacer la creatividad. Intenta diferenciarte con textos e imágenes que impacten a tu audiencia.
  6. Medir resultados. Las redes sociales te ofrecen métricas e informes para conocer cómo está funcionando la campaña. A partir de estos resultados, podrás observar si se han alcanzado los objetivos.

Cómo hacer anuncios para redes sociales: PASOS

Para responder a la pregunta de ¿Cómo hacer anuncios para redes sociales?, te traemos una serie de pasos con los que lograrás los anuncios perfectos. Además, en cada paso te mostraremos el ejemplo de cómo se aplicaría a un anuncio de una óptica. Así los entenderás a la perfección y los podrás implementar en tu negocio.

como-hacer-anuncios-para-redes-sociales

PASO 1. Empezar con una pregunta

Lo primero que debes hacer será hacer una pregunta a tu público. El objetivo de esta pregunta es que haga que los usuarios se paren, lo lean y su respuesta sea un sí. Por ejemplo: ¿sientes que ya no puedes ver las cosas tan nítidas como antes?

Es una pregunta que inicia una conversación. Ya que se trata de un problema o una necesidad que tienen los potenciales clientes de una óptica.

PASO 2. Construir un vínculo

El segundo paso consiste en establecer una relación de confianza con tu target. Para ello hay que empatizar con los problemas o necesidades que tiene el cliente. A partir de ahí, ofrecerle una solución que los cubra y que llame su atención. Por ejemplo: te comprendemos, te encuentras en la misma situación que estaban la mayoría de nuestros clientes antes de que nos conocieran.

Consiste, por tanto, en construir un vínculo emocional entre el cliente y la marca. Y es que no solo le ofreces la solución a su problema, sino que además muestras tu comprensión.

PASO 3. Usar palabras que generan escasez

Hay que utilizar palabras que creen urgencia en el cliente. Palabras como hoy, ahora, gratis, tú. Por ejemplo: te ofrecemos un test de salud visual GRATIS.

Y es que la escasez se utiliza mucho en el ámbito del marketing para aumentar el engagement con los clientes potenciales y para incrementar las conversiones. Está demostrado que funciona de forma excepcional.

PASO 4. Oferta

Debes utilizar una oferta que solucione los problemas o necesidades de tu público. Es el recurso de valor que les ofreces (lead magnets). Por ejemplo, ofrecer un contenido gratuito para que tu target deje sus datos y así poder realizar acciones de marketing en el futuro. En el caso de la óptica: un test de salud visual gratuito.

PASO 5. Utilizar un CTA (llamada a la acción)

Consiste en incluir CTAs que inciten a hacer clic en el enlace. Utiliza elementos gráficos que llamen la atención. Esto empujará a los potenciales clientes a realizar acciones. Por ejemplo: incluir un botón que ponga ver más información o aprovecha tu cupón de descuento.

PASO 6. Poner URL con link al recurso que ofrezco y a la página web

Incluye tanto en el título como en el cuerpo del texto el enlace. Por ejemplo, al recurso gratuito que ofreces y a tu página web. Así, tendrás la oportunidad de que tu público pueda visitar tu página web.

PASO 7. Utilizar imagen impactante

Incluye una foto que sea atractiva. Para ello utiliza colores que destaquen. En cuanto al contenido de la foto, ten en cuenta que esté relacionado con lo que cuentas u ofreces.

Y es que con una buena imagen lograrás que tu campaña publicitaria tenga un resultado eficaz.

Una imagen vale más que mil palabras.”

PASO 8. Poner subtítulo o descripción del enlace

Siguiendo el enlace incluye otro título repitiendo los beneficios, generando urgencia, con una frase incompleta para crear intriga o expectación. Por ejemplo, detrás de test de salud visual, poner: la manera más eficaz de determinar si necesitas…

 

Ahora ya sabes cómo hacer anuncios para redes sociales. Simplemente sigue estos pasos que te ayudarán a conseguir grandes resultados para tus anuncios. De todas formas, si necesitas ayuda o tienes dudas contacta con la consultoría de marketing digital de GraciAds. Nos encanta trabajar codo con codo con todos nuestros clientes. ¡Y nos esforzamos para que consigan sus objetivos!