Digitalizar tu empresa es uno de los procesos que te permitirán adaptar tu organización empresarial a los nuevos tiempos. Y es que las nuevas tecnologías ofrecen grandes oportunidades de negocio que debes aprovechar.
Llevar a cabo la transformación digital de tu negocio te permitirá aspectos como aumentar la productividad, reducir el error humano en la gestión manual, etc. Mientras que si te opones a implementarlo estarías limitando el potencial y el crecimiento que tu empresa puede conseguir. Es por ello por lo que te informamos de que el Gobierno ha puesto en marcha el Programa Kit Digital. Consiste en un sistema de ayudas económicas para ayudarte a acelerar este proceso.
Significado de digitalizar tu empresa
La digitalización de las empresas consiste en la integración de las nuevas tecnologías y el uso de herramientas y recursos digitales en todas las áreas de la empresa. El objetivo es cambiar su forma de funcionar para optimizar todos los procesos.
Es una apuesta de futuro hacia nuevos métodos de trabajo. Es por ello por lo que también implica un cambio de mentalidad del personal de la organización.
Razones que justifican la digitalización
La digitalización en un principio se podía ver simplemente como una tendencia. Sin embargo, la llegada de la crisis del Coronavirus ha supuesto una realidad que obliga a adaptarse a los cambios. Ya que depende de ello la supervivencia de algunas empresas. Es por ello por lo que ya no es considerada como una opción.
Algunas de las ventajas competitivas que consigues con su implementación son las siguientes:
- Buena gestión de la información. Es posible gestionar los datos de forma estructurada.
- Reduce costes y aumenta la productividad. Por ejemplo, las tareas como gestionar recibos, facturas, etc., se automatizan. Por ello se disminuye el tiempo y los recursos que se dedicaban a los mismos.
- Colaborativo y cooperativo. Permite acceder a la información a todas las personas que participan en el proceso. Así podrán desarrollar sus funciones en conjunto y de forma eficaz. También supone una mejora de la comunicación interna.
- Mayor seguridad. Digitalizar la información es la manera más eficaz de cumplir con directivas europeas de privacidad y protección de datos. También utilizar la huella digital, reconocimiento facial, etc. permite mejorar la seguridad.
- Amplía las oportunidades de negocio. Al contar con Internet, los clientes pueden conocer fácilmente tu negocio y tus productos o servicios. También puedes ampliar tu red de contactos…
- Respuesta rápida. Proporciona una buena capacidad de respuesta ante cambios en el entorno.
Kit digital
El bono digital que ofrece el Gobierno te puede servir, entre otras muchas soluciones, para:
- Gestionar las RRSS.
- Crear la página web corporativa de tu empresa, o una landing page.
- Desarrollar tu tienda online.
- Proporcionar seguridad en los dispositivos.
Test de diagnóstico para conseguir el bono digital
El primer paso que deberás llevar a cabo para conseguir tu bono digital es acceder a la plataforma AceleraPyme y registrar tu empresa a través de un formulario online. Posteriormente, tendrás que realizar el test de diagnóstico digital. Éste determina el nivel de madurez digital, es decir, el grado de digitalización de tu pyme.
Ayuda del autodiagnóstico
Realizar este cuestionario:
- Te permite evaluar el nivel de digitalización de tu negocio. Y también aquellas áreas en las que enfocar el proceso.
- Te permite supervisar tu evolución. Obtienes una hoja de ruta con los pasos para digitalizar tu empresa.
- Te permite obtener ayuda. Tienes acceso a información específica sobre todos los ámbitos a digitalizar para mejorar tus habilidades.
Consta de 13 preguntas que se realizan aproximadamente en 10 minutos. Las preguntas estarán relacionadas con nuestra conexión a Internet, si hacemos uso de las redes sociales, si disponemos de herramienta de CRM…
En los resultados podremos obtener una comparativa con la media de las pymes españolas. Además, hay dos test más opcionales. La autoevaluación de transformación digital, que te guía hacia las soluciones más adaptadas a tu negocio. Y la autoevaluación de ciberseguridad, que indica el nivel de madurez en cuanto a ciberseguridad que existe en tu empresa.
Finalmente, obtendrás tu bono digital con la cuantía correspondiente. Y a partir de aquí, podrás llevar a cabo las diferentes soluciones.
En GraciAds te queremos facilitar aún más la obtención del kit digital. Solo tendrás que rellenar este formulario y nosotros nos encargamos del resto.
Cómo digitalizar tu empresa
Digitalizar tu empresa puede seguir los siguientes pasos. El Kit Digital visto anteriormente te ayudará a avanzar rápidamente en este proceso.
Diagnóstico de la situación
Es importante realizar una evaluación del contexto en el que se encuentra la empresa. Analizar a los competidores, para detectar oportunidades. Y también tienes que analizar la realidad de tu negocio. Dónde se encuentra, qué características tiene, cuáles son las funciones más fáciles de digitalizar, etc.
Conocer a tu audiencia digital
Trata de descubrir cuáles son las necesidades y motivaciones que afectan al comportamiento de los consumidores. Puedes crear un mapa mental que te ayude en esta tarea. Conoce también cuáles son sus preferencias en cuanto a canales y sus objeciones más habituales. Por ejemplo, a través de las redes sociales puedes interactuar con ellos. Asimismo, incentivarlos para que propongan ideas…
Diseño estrategia digital
Fijarse objetivos y metas claras, específicas y realistas de lo que se quiere lograr con la transformación digital es imprescindible. Se debe tener en cuenta desde diferentes perspectivas. Desde el enfoque estratégico y económico, hasta el entorno y la cultura digital. Igualmente hay que definir el presupuesto con el que disponemos para realizar las acciones.
Algunas de las acciones a llevar a cabo son:
- El diseño de un mapa del ciclo de vida del cliente.
- Elegir los canales adecuados. Escoger los canales a través de los cuales transmitiremos nuestra propuesta de valor a la audiencia.
- Creación y difusión de contenidos a través de páginas web o redes sociales.
- Gestión del blog o campañas de correo electrónico.
- Medir los resultados y corregir los errores en tiempo real.
- Planificar en el futuro de acuerdo a los datos obtenidos.
Integrar la tecnología
Tenemos que crear una plataforma web fuerte y con autoridad. Y una vez que ya sabemos las acciones y presupuesto disponible, es el momento de integrar todas las herramientas digitales. El objetivo de este paso es aplicar las herramientas en las áreas en las que queramos optimizar los procesos. Ofrecer un valor añadido a los consumidores o mejorar la productividad.
Por lo que engloba herramientas de gestión de proyectos, de contenido, suites de ofimática en la nube… Es imprescindible contar con un software de gestión de documentos. Esto nos ayudará a tener todos los documentos estructurados y organizados. Y así en el momento de requerirlas, no tener que perder mucho tiempo.
Asimismo, contar con un CRM para centralizar la información sobre los clientes en la misma base de datos. Así posteriormente se podrán enviar acciones personalizadas.
Formación a empleados
Es necesario contar con trabajadores capacitados y actualizados en las nuevas tecnologías. Para ser competentes y que ayuden a redefinir los procesos, generar los cambios, etc.
Obviamente se trata de un proceso que requiere de constancia. Debe ser revisado diariamente, para atender en todo momento a las nuevas necesidades y a los factores competitivos emergentes.
Por tanto, digitalizar tu empresa te va a ayudar a seguir las tendencias del mercado y satisfacer las demandas de tus clientes. Si quieres seguir siendo competitivo y que tu negocio quede obsoleto, necesitas digitalizarlo.
Por lo que… ¡No te quedes atrás y hazte con el bono digital para acelerar el proceso! Recuerda que GraciAds puede ayudarte a conseguir la subvención. Contacta con nosotros si tienes cualquier duda o consulta.