Qué bonito es todo cuando entramos en una página web y la vemos toda ordenada, responsive y con el objetivo bien claro. ¿Pero sabes cuáles fueron los pasos previos para que esa página sea tan buena y bonita? En el post de hoy te enseñaré lo esencial de cómo crear una web con dominio propio. Pero eso sí, pide ayuda a los profesionales de marketing digital si la situación te sobrepasa o ves que tu página web no está quedando como te hubiera gustado.
Cómo crear una página web y conseguir grandes resultados en 3, 2, 1… ¡Empezamos!
Pasos para crear una web con dominio propio
Antes de crear una página web es primordial que tengas claro qué es lo que quieres que aparezca en ella, cómo vas a querer que sea la estructura y, sobre todo, a quién te vas a dirigir. De esta forma, teniendo claros todos los conceptos previos, será mucho más fácil crear la página web y conseguir atraer la atención de tu cliente desde el minuto 0.
Paso 1: Construye la idea de tu sitio web
En primer lugar, debes tener claro qué tipo de página web quieres para tu negocio.
Si tienes un negocio de venta de productos puedes crear una tienda online. Como bien sabrás, a raíz de la pandemia del Covid-19, la mayor parte de los negocios han tenido que reinventarse para no caer en el intento. Y crear un ecommerce será tu mayor aliado para conseguir ventas más allá de la forma tradicional. ¡Como si fuese un escaparate, pero virtual!
¿Quieres una página web más personal? Una de las mejores opciones será crear un blog. Aquí podrás hablar de una gran variedad de temas. Así como transmitir información de interés y posicionarte en los primeros resultados de las SERPs de Google. Una gran opción para todos aquellos que el marketing de contenidos sea su gran pasión.
Otro ejemplo de página web es crear un sitio web educativo. La educación es un ámbito que siempre va a estar ahí y que va a ser necesaria en todo momento. Puedes enfocarte en tu negocio y crear una página web con cursos online donde muestres un contenido de valor y ayudes a personas a formarse en el ámbito en el que seas especialista. La teleformación es una gran oportunidad para adquirir conocimientos de forma rápida, fácil y segura.
Una vez tengas claro el objetivo de tu negocio y la forma que vas a querer que coja tu página web, es hora de elegir la plataforma de hosting para darle vida a ese proyecto que tantos beneficios te reportará.
Paso 2: Registra un nombre de dominio
La página web debe estar “on point”. Pero también debe tener un nombre legible. Piensa que Google tiene que verte con muy buenos ojos.
Una vez sepas el nombre de tu página web debes comprar el dominio en una plataforma para ello. Por ejemplo, puedes hacer uso de Arsys o Ionos. Después, introduce tu dominio deseado y la plataforma te dará las opciones disponibles para dicho nombre.
Escoge (.es) si vas a publicitarte en el territorio español. En cambio, utiliza (.com) si quieres posicionarte a nivel internacional o vender tus productos y servicios a cualquier parte del mundo«.
Y recuerda: si breve, dos veces bueno. Un nombre corto será mucho más fácil de recordar que uno eterno. Evita guiones y números, utilízalos sólo si es realmente necesario.
Paso 3: Consigue un hosting
Siguiendo con el tema de cómo crear una página web con dominio propio, el siguiente paso es conseguir un proveedor de hosting adecuado. Hay una gran variedad:
- Hosting compartido. Muy fructífera para sitios web medianos y pequeños. Es un servidor que alberga a múltiples usuarios.
- Cloud hosting. Enfocado al alojamiento en la nube a través de un servidor virtual.
- Servidor VPS. Acrónimo de servidor privado virtual. Es el formato que más control y libertad ofrece.
Cada negocio es un mundo, por lo que es importante que te pongas en manos de profesionales para que te aconsejen lo mejor para el funcionamiento y futuro de tu negocio online.
Paso 4: Elige una plataforma y crea la página web
¡Es hora de ponerse manos a la obra! Una vez establecidas las bases, es hora de crear la página web y todo lo que esto conlleva.
Hay múltiples formas de crear una página web. Con WordPress, con Joomla, con Drupal o con código como un verdadero programador web. Pero como nos gusta mucho hablar (en este caso escribir), si te contamos todas las opciones seguro que nos dan las uvas, literalmente.
Por lo que nos parece una gran idea contarte cómo crear una página web con dominio propio de la mano de WordPress. Ya que consideramos que es la manera más fácil, sencilla e intuitiva de hacerlo. Y por ello, precisamente, es la plataforma más utilizada en el mundo entero. Solo hace falta teclear WordPress en Google Trends y compararlo con las otras anteriormente citadas… ¡No hay comparación!
WordPress
¿Sabes lo mejor de crear una página web con WordPress?
- No requiere conocimientos de programación. Aunque deja la opción de ver el código y hacer maravillas con él si así lo deseas.
- Es una forma asequible de tener una página web. Genial forma de reducir costes.
- Hay muchos fanáticos de WordPress dispuestos a ayudarte y darte soluciones a cada uno de tus problemas.
Para ello, descárgate WordPress y rellena todos los datos que te pide: dominio, el nombre de usuario del administrador, la contraseña, email de administrador, título del sitio web… Ves con cuidado para poner todos los datos correctos y no tener que perder tiempo para resolverlo más adelante.
Para poder ponerte manos a la obra, busca en google “tudominio.loquesea/wp-admin” y te encontrarás ante el panel de WordPress en el que tendrás que poner tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico así como la contraseña.
Una vez dentro, verás un apartado de “apariencia” que WordPress ofrece donde podrás ver una gran variedad de temas disponibles para tu página web. Asimismo, en “entradas”, podrás crear un contenido dinámico como artículos o publicaciones de blog. Por el contrario, en “páginas” podrás crear la estructura de tu página web y el contenido de dentro. Por ejemplo, la página de “Sobre nosotros”, “Servicios” o “Contacto” o la página «Home».
¡Pero esto no se queda ahí! WordPress, además, deja la opción de instalar plugins y extensiones. Déjame decirte que estas maravillas son realmente útiles para las páginas webs. Algunos de ellos son gratuitos y otros de pago, ve probando e invierte en las que más puedan interesarte para mejorar tu dominio. Te dejo algunos ejemplos, ya que compartir es de guapas:
- Yoast SEO.
- All-in-One WP Migration.
- WooCommerce.
- Contact Form 7.
- Easy Table of Contents.
Paso 5: Publica tu página y dale amor
¡El viaje aún no ha acabado! Falta lo mejor: que el mundo entero vea la gran página web que has creado.
Para que tu página web, sea del tipo que sea, de sus frutos (y estén ricos ?) debes seguir estos consejos que te damos desde GraciAds Marketing:
- Asegúrate de conocer muy bien a tu público objetivo. Cuanta más información tengas de ellos mejor podrás enfocar los contenidos de tu página web. Evalúa el mercado y satisface las necesidades de tu target.
- Utiliza Google Analytics para recopilar estadísticas sobre el funcionamiento de tu web. Te encontrarás ante información útil que podrás utilizar para que tus métricas mejoren.
- Apuesta por HTTPS. Y es que este cifrado es la forma más segura para tu página web. Pero eso no es todo: mejora tu posicionamiento SEO, la confianza de los usuarios y evita la advertencia de que el sitio web no es seguro.
- Mira la velocidad de carga de tu página web. ¿De cuántos sitios lentos hemos huido? Para ello puedes utilizar PageSpeed Insights, un “must” para llevar tu página web.
- ¡Compartelo en RRSS! Dale amor a ese proyecto que tanto tiempo y esfuerzo te ha supuesto.
Cómo crear una página web exitosa
Ya te hemos contado todo lo imprescindible para que montes tu página web y consigas que ese proyecto tuyo salga adelante en las plataformas digitales. ¿Pero qué pasa cuando no tienes tiempo o no sabes ni cómo funciona Google?
¡Pues para todo roto hay un descosido! Y es que en nuestra consultora de marketing digital en Madrid te ayudaremos a crear la página web que necesitas, analizaremos los resultados y haremos los cambios oportunos para que cuando te busquen los usuarios tu página aparezca en las primeras posiciones. ¡No es magia, es marketing digital puro!
Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte en lo que necesites. ¿Todavía no nos has visto en redes sociales? Conoce a nuestro equipo y trabajemos codo con codo para conseguir grandes resultados. ?