Aprende a crear tus propias campañas de Paid Media

Tabla de contenidos

En la era de la Digitalización donde Internet y las redes sociales cobran un papel fundamental, las campañas Paid Media son FUNDAMENTALES si quieres llevar a cabo un plan digital exitoso.

Si te preguntas cómo crear tus campañas de Paid Media y conseguir llegar, cada vez más, a una mayor audiencia (de tu target), sigue leyendo. Porque en este post te mostramos las claves de nuestra consultora de marketing digital que hacen esto posible.

Tus ventas aumentarán exponencialmente con la implantación de estrategias de marketing digital como esta, consiguiendo así resultados inmediatos. ¿Te animas a descubrirlo?

Qué son las campañas Paid Media

 

Si todavía no estás muy familiarizado con este concepto, nosotros te mostramos todo lo referente a ello. 

Pero empecemos la casa por los cimientos: vamos a ver qué es el paid media y sus principales campañas para que así puedas escoger la que más se ajusta a tus necesidades empresariales.

Paid Media o medios pagados son todos los medios de publicidad y comunicación digital donde se paga para publicar anuncios en dichos medios. En agencias de marketing digital como la nuestra se utilizan especialmente para realizar campañas en redes sociales (Social Ads) y campañas de Search Engine Marketing (SEM).

Mediante las campañas paid media se consigue una amplia visibilidad de tu empresa conectando con clientes potenciales al momento, de ahí los resultados inmediatos.

En definitiva, una estrategia de paid media te hará conseguir los resultados que esperas en poco tiempo. Si te identificas con alguno de estos dos puntos no esperes ni un minuto más para implantarla en tu negocio:

  • Estás estancado y necesitas resultados de forma rápida y eficaz.
  • Tu empresa acaba de despegar y necesitas darle un empujón inicial más rápido y efectivo.

 

Tipologías de campañas Paid Media

 

Ahora, para que lo entiendas aún mejor vamos a mostrarte los tipos de campañas de paid media que se pueden realizar. 

Es posible que la mayoría de las decisiones del consumidor online hayan sido enormemente influidas por campañas de este estilo, ya sea por su mensaje o simplemente su atractivo. Por lo que es muy bueno que te plantees llevar a cabo esta acción si quieres multiplicar tus logros.

campañas-paid-media

 

Facebook Ads

 

Mediante Facebook Ads podrás publicitar y promocionar tu negocio utilizando la red social Facebook como su propio nombre indica. De esta forma, podrás aumentar el tráfico a la página de Facebook de tu marca o bien el material externo que desees. Todo ello a cambio de pagar por los clics y visualizaciones que se reciben.

Instagram Ads

 

Otra campaña de Social Ads es la denominada Instagram Ads. Mediante este tipo de publicidad podrás llegar a tu audiencia mediante la red social Instagram. Lo podrás realizar tanto en formato imagen como vídeo. 

No obstante, es aconsejable realizar especial hincapié a los productos audiovisuales debido a la importancia que ha adquirido el contenido multimedia en estos últimos tiempos.

 

Campañas paid media para Google Ads

 

Otra de las soluciones escogidas por muchos de nuestros clientes son las campañas de Google Ads. De esta forma, Google te permite la creación de anuncios para tu empresa o marca y que estos se posicionen en el momento y sitio oportuno que sea estimado. Como por ejemplo en la primera página de determinada búsqueda que más te pueda interesar. 

Para la creación de estas campañas se utiliza, principalmente, Google Adwords.

YouTube Ads

 

Este medio audiovisual es, actualmente, el mejor para publicar campañas de marketing donde el vídeo sea el protagonista de la misma (videomarketing). Podrás realizar vídeos en los que publicitar tu marca o empresa mediante otros vídeos de esta plataforma que te sean de gran interés.

Además, podrás realizar los llamados bumper ads: vídeos más cortos en los que se pueden omitir a partir de los 6 segundos. Aquí es muy importante transmitir el mensaje principal al principio del vídeo, en los primeros segundos antes de que este pueda ser omitido.

 

LinkedIn Ads

Este tipo de campaña es ideal si tu compañía se presenta como Business To Business (B2B). Podrás realizar campañas en LinkedIn sabiendo, de primera mano, que tu público objetivo será mayormente del ámbito profesional.

Twitter Ads 

Si crees que tu audiencia se mueve más por la red social Twitter, deberás implantar campañas paid media como esta. 

De este modo, tus contenidos en esta red social aparecerán indicados como “Tweets Promocionados” o bien “Cuentas Promocionadas”. Realizando este tipo de  campañas, Twitter te cobrará únicamente por cada persona que realice la acción planificada en la estrategia marcada.

 

TikTok for Business

 

Por último, si tu target es la población más joven (teniendo en cuenta el aumento en la edad de los consumidores de TikTok) deberás utilizar esta red social.

Realizando campañas de TikTok for Business crearás contenido creativo y dinámico para atraer de la mejor forma al target tiktoker.

...Con las campañas paid media podrás aumentar tu cartera de clientes, consiguiendo resultados inmediatos y llegando a una amplia audiencia».

estrategia-paid-media

Pasos para crear campañas Paid Media

 

Una vez has conocido el Paid Media en toda su totalidad, te enseñamos los pasos básicos que debes seguir para realizar una campaña de Google Ads exitosa. Para ello, deberás aprender a manejar la herramienta Google Adwords.

 

Paso 1: Vincular tus datos en Google

 

Si vamos a trabajar con Google, lo primero de todo es crear una cuenta o vincular una existente para trabajar sobre ella.

Además, deberás poner otros datos como son tu tarjeta de crédito o débito, o bien el número de cuenta bancaria. Una vez rellenados todos estos campos, deberás mostrar la página web protagonista de la campaña de paid media trazada.

Paso 2: Seleccionar un tipo de campaña de Google Adwords

 

Actualmente, Google ofrece la posibilidad de que te decantes por dos tipologías de campañas: express o normal.

Y te preguntarás, ¿en qué se diferencian la una de la otra?

Si eres principiante o simplemente quieres ir poco a poco hasta conocer estas campañas como tus propias redes sociales, deberás escoger la opción “express”. Lo que esta te ofrecerá es la oportunidad de trazar una campaña paid media más sencilla sin necesidad de complicarte con otras funcionalidades.

Por lo contrario, la opción “normal” te ofrece amplias funcionalidades y configuraciones con las que poder crear tu campaña de forma integral si ya posees un previo conocimiento en este campo.

Paso 3: Es hora de crear tu campaña

 

En este paso deberás configurar varios elementos como son la cuenta, la propia campaña y los anuncios que quieres realizar.

En el apartado “cuenta” establecerás el idioma y la zona horaria, entre otras muchas cosas. En la “campaña” deberás plasmar el presupuesto que vas a emplear para ello. Y en “anuncios” deberás de establecer las keywords o palabras claves para posicionar dicho anuncio en Google.

paid-media-sem

 

Paso 4: Establece tu puja para tu campaña

 

Para crear tu campaña paid media con Google Adwords deberás saber que se ha establecido una metodología de pujas donde tú, como anunciante, estableces la cantidad máxima a pagar por clic en función de cada palabra clave.

Pero la gran ventaja de esta herramienta es que el primero no será quién más dinero posea para sus campañas. Google ha añadido un “nivel de calidad” donde evalúa de 0 a 10 tu campaña. De esta forma, a mayor puntuación más éxito tendrá.

 

Paso 5: Selecciona tus estrategias publicitarias

 

Una vez entendido todo el proceso de pujas, deberás idear tus estrategias para que las campañas de paid media sean eficaces.

Para ello, deberás tener en cuenta parámetros como:

  • Maximizar clics.
  • Maximizar conversiones.
  • CPA objetivo.
  • CPC manual.

Lo importante que debes saber es que, si eres “novato” en esto, la mejor opción es que empieces por la opción de maximizar clics, luego pases a las conversiones para que más tarde acabes en CPA objetivo.

Si eres un experto en esto, o estás en ello, entonces apuesta por CPC o coste por clic Manual.

Paso 6: Escoge las Keywords de tu campaña

 

Una vez la campaña de paid media está en su cauce, el siguiente paso es seleccionar las keywords o palabras clave que quieres asociar a tu anuncio.

En este apartado, entra en juego la llamada concordancia de las palabras clave en Google Adwords. Dentro de esta concordancia te encontrarás con distintos tipos:

  • Concordancia Amplia. Si utilizas esta concordancia estarás dando permiso a Google a que establezca sinónimos en la búsqueda. Pero ¡OJO! Para ello deberás incluir una palabra clave sin ningún tipo de simbología.
  • Amplia – Modificada. A comparación de la modalidad anterior, en este tipo de concordancia es importante el símbolo “+”. De esta forma, deberás escribir dicho símbolo después de una de tus palabras clave para que Google establezca el anuncio. ¡Tomemos un ejemplo! Para este tipo de concordancia, si nuestra palabra clave es agencia marketing digital pondremos el símbolo “+” después de marketing: agencia+.
  • Concordancia de Frase. En esta concordancia deberás poner tu palabra o palabras clave entre comillas: “consultora marketing digital”. El anuncio se plasmará cuando se busque lo que queda entrecomillado.
  • Concordancia Exacta. Para esta última tipología tendrás que escribir la keyword entre corchetes: [agencia marketing digital]. Haciendo esto, Google mostrará el anuncio cuando busquen esa terminología permitiendo faltas ortográficas o modificaciones entre mayúsculas y minúsculas.

 

Paso 7: Crea anuncios atractivos para el público objetivo

 

Una vez establecidas las palabras clave y la estrategia, nos adentramos de lleno en el anuncio propiamente dicho.

Lo primero que debes hacer es establecer en cada anuncio de Adwords las palabras claves elegidas anteriormente. Aquí, vuelve a jugar un papel muy importante el nivel de calidad mencionado anteriormente. De esta forma, harás que tu anuncio sea mucho más visible a ojos de consumidores, entre otras cosas.

Pero esto no es todo, ¿qué es un anuncio sin una buena llamada a la acción o “call to action” (CTA)? Piensa en una llamada atractiva pero no intrusiva.

Aunque no lo creas, los CTA son muy utilizados por las grandes empresas actuales. Algunos de los ejemplos sacados de Hubspot son los siguientes:

  • Registrarse gratis (Dropbox).
  • Prueba un mes gratis (Netflix).
  • Regístrate para conducir/Regístrate para viajar (Uber).

Piensa muy bien en tu CTA para conseguir campañas paid media atractivas.

 

campañas-de-paid-media

Paso 8: Estudia los resultados obtenidos

 

Y llegamos al último paso.

Al igual que las demás estrategias de marketing digital, las campañas paid media deben ser analizadas en función de los resultados obtenidos. Con ello, podrás observar las futuras modificaciones que deberás llevar a cabo en las siguientes campañas para mejorar los resultados.

 

Lleva tu estrategia de marketing digital al siguiente nivel

 

Como has podido ver, las campañas paid media son fundamentales para que tu negocio siga adelante en una era tan digitalizada como esta.

En este post te hemos mostrado paso a paso cómo crear una campaña de Google Ads con Google Adwords. Pero si no te manejas, o directamente no dispones del tiempo necesario para hacerlo tú mismo, en GraciAds nos encargamos de tomar las riendas y ofrecerte los mejores resultados.

Nuestra agencia de marketing digital está compuesta por un equipo de profesionales dispuestos a darlo todo y a mejorar cada día con los proyectos que, clientes como tú, nos podéis ofrecer.

No dudes en consultar información sin ningún tipo de compromiso. Mejoraremos la vida y calidad de tu negocio recogiendo frutos en tiempo récord. ¿Trabajamos juntos?