Las empresas aprovechan fechas especiales a lo largo del año con el objetivo de incrementar las ventas. Pero no es tan simple como parece, es algo que hay que planearlo con antelación para conseguir que termine siendo todo un éxito. Es por ello que en este post te explicamos qué debes tener en cuanta para tus campañas de marketing digital ahora que se acerca 2022.
De esta manera, podrás elaborar tus estrategias de obtención de clientes y maximizar tus ventas con la suficiente antelación y previsión como para obtener los mejores resultados. Además, te ponemos ejemplos reales de empresas destacadas para que puedas sacar ideas.
Qué fechas utilizar en tus campañas de marketing digital
Está demostrado que el gasto de los clientes aumenta en las fechas más señaladas del calendario. Estamos hablando de días como Navidad, San Valentín, Día de Reyes, Día de la Madre, Día del Padre, Año Nuevo…
Sin embargo, no necesariamente tienen que ser fechas tan señaladas.
En los últimos años hemos visto cómo entran con fuerza nuevos días como el Black Friday, que ha demostrado su gran eficacia sobre las ventas.
Podemos aprovechar la oportunidad de días menos sonados como puede ser el Día Mundial de las Patatas Fritas, el 20 de agosto.
Y es que… ¿A quién no le gustan las patatas fritas? Los negocios relacionados con el arte culinario y la gastronomía deben aprovecharlo y sacarle el máximo partido.
Muchos restaurantes ya lanzan ofertas y promociones ese día.
Esa es la idea principal, lo importante es saber relacionar ese día determinado con tu negocio, consiguiendo que tenga sentido con la idea de marca que deseas transmitir.
Ejemplo cadena de comida rápida Burger King
Siguiendo con la anterior mención al Día Mundial de las Patatas Fritas, destacamos la campaña que sacó la cadena de comida rápida Burger King, en el que por pedidos superiores a 5€, regalaban un cubo de patatas fritas.
Además, la marca se comprometía a que, si superaba los 200k en su cuenta de Instagram, regalarían su nuevo cubo de patatas a todos los clientes durante ese día.
Marketing estacional
Todo esto tiene un nombre, se conoce como marketing estacional.
El marketing estacional es una práctica con la que, a través de una serie de estrategias para determinados productos o servicios y en una fecha determinada, puedes sacar el máximo provecho a tus campañas de marketing digital.
La demanda de los clientes aumenta en determinadas situaciones, estaciones o temporadas, por lo tanto, estamos hablando de campañas temporales.
Marketing estacional en campañas de marketing digital
El marketing estacional es una técnica que se ha utilizado a lo largo de los años en el comercio minorista y que poco a poco se ha ido implementando en el mundo digital.
No todos los que venden a través de internet utilizan el marketing estacional. Eso sí, aquellos que lo utilizan, destacan sobre los demás.»
Una de las cosas más importantes para triunfar es conectar tu marca con fechas que no están muy explotadas y hacer un calendario de planificación con antelación.
Debes asegurarte de no pasar por alto días importantes y oportunidades para tu negocio.
Objetivos que puedes lograr con el marketing estacional
Anteriormente hemos mencionado que mediante el marketing digital puedes aumentar tus ventas, pero puedes lograr otra serie de objetivos como aumentar tu engagement (para ello es útil contenido de tipo emotivo, de tipo humorístico o crear campañas con las tendencias del momento), fidelizar clientes, hacer branding o nutrir parte de tus leads.
Primero debes determinar qué objetivo deseas cumplir con tu campaña en el mercado digital para poder obtener una respuesta adecuada.
4 ventajas que conseguirás en tus campañas de marketing digital
Inmediatez en las ventas
Utilizar el marketing estacional genera inmediatez en tus campañas de marketing digital. Los clientes no quieren perder la oportunidad de desaprovechar el descuento.
Captaremos la atención de las personas y generaremos inmediatez en sus compras, ya entienden que la oferta es por tiempo limitado.
En determinadas fechas, aumenta el gasto
En días especiales como la Navidad, está demostrado que los consumidores aumentan sus gastos en los diferentes comercios.
Además, si apelamos a sus emociones podremos lograr de una manera más efectiva nuestros objetivos. Encontrar el regalo perfecto para tus hijos, llevar el mejor disfraz para esa noche de Halloween… pueden ser algunos ejemplos.
Es necesario estar al día de las nuevas tendencias y aprovechar la oportunidad relacionándolo con nuestro negocio.
Captar nuevos clientes
Puedes utilizar esta estrategia para fidelizar clientes. Al lanzar una buena promoción en tus campañas de marketing digital, en ese día particular, nuevos clientes pueden conocerte. Y si por ejemplo, para usar esa promoción los usuarios deben rellenar un formulario con su correo electrónico, más adelante podremos llevar a cabo acciones de marketing directo como el e-mail marketing.
Mejorar el posicionamiento y la imagen de marca
Las acciones que llevemos a cabo pueden mejorar la percepción que los clientes tienen sobre nuestra marca. Podemos lograr posicionarnos en la mente del consumidor haciendo que tenga un recuerdo positivo de su compra con nosotros.
Consejos a tener en cuenta en tus campañas de marketing digital
Ten en cuenta a tu público objetivo
No puedes olvidar que la estrategia que adoptes debe ir acorde a las necesidades e intereses de tu público objetivo para lograr tus objetivos y el éxito de la campaña.
Encuentra el equilibrio
Tan importante es la planificación de la campaña como la comunicación de esta.
Debes encontrar un equilibrio en el tiempo. No comunicarla ni mucho antes ni mucho después que tu competencia.
Llegar al máximo número de clientes
Intenta conseguir que tu campaña llegue al máximo número de clientes a través de todos los medios empleados.
Es muy importante una buena comunicación mediante las redes sociales. Algunas marcas han conseguido hacerse virales con su campaña de marketing en un día especial. ¡Sé creativo!
Reutiliza
Si una campaña que realizaste un año atrás tuvo éxito, puedes reutilizarla. Con tan solo unas modificaciones podrá volver a serlo.
Si la campaña no alcanzó los objetivos deseados, puedes cambiarla completamente o realizar los cambios necesarios y lanzarla con un enfoque distinto.
Cómo elaborar un calendario para fechas especiales
Conseguir el éxito de tu campaña de marketing digital en determinadas fechas del calendario, requiere una buena planificación.
Si quieres realizar acciones de alto impacto, no puedes empezar a planificarlo ese mismo mes.
Puedes empezar investigando cuáles son las fechas que puedes relacionar con tu marca. Así podrás planificar con tiempo suficiente los cambios necesarios a realizar en el producto o servicio y la estrategia de promoción que quieras llevar a cabo.
Si no sabes por dónde empezar, Google dispone de algunos calendarios estacionales que pueden orientarte.
Por tanto… un pequeño resumen:
En primer lugar, investiga cuáles son las fechas que puedes relacionar con tu marca. A continuación, determina los objetivos que deseas alcanzar y elabora un plan con las estrategias que llevarás a cabo.
Por último, no te olvides de medir los resultados. Te será útil para tus próximas acciones o campañas.
Ahora ya sabes, ¡aprovecha al máximo las fechas de tu calendario!
Acompaña al usuario día a día y no te centres únicamente en vender tus productos, no hay una sola fórmula.
Si necesitas ayuda para optimizar tu comercio online, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.